La Escuela Técnica N°1 ‘Coronel Dorrego’ cumplió 75 años
Con una matrícula de más de 1.200 estudiantes, este jueves se conmemoró la fundación del colegio que se convirtió en un punto de referencia para la región. La intendenta Marisa Fassi entregó placas y subsidios.
Sobre la avenida Basavilbaso, la Escuela Técnica Nº1 ‘Coronel Dorrego’ celebró el 75° aniversario de su fundación. El acto fue presidido por Mariano Ferrari, director provincial de Educación Técnica, quien estuvo acompañado por la intendenta Marisa Fassi, la inspectora jefa distrital de Cañuelas, Silvia Dickie; la directora del establecimiento homenajeado, Romina Penazini; además de consejeros escolares, concejales, escuelas del distrito, docentes, ex alumnos e invitados especiales.
En la mañana del jueves, algo fría bajo el sol del inviernos, el ex director de esta escuela, el ingeniero Juan Francisco Tarragona, recordó cuando abandonaron las instalaciones de la Sociedad Española. “Se construyó un gran galpón para la escuela, pero quedaba chico porque concurrían de localidades vecinas, como en mi caso, de Ezeiza. Hasta llegaban alumnos cercanos a Saladillo que se trasladaban en tren. La Municipalidad donó este terreno, luego se la pasó a la Provincia, y la Nación terminó construyendo este gran edificio. En ese transcurso, se reparó varias veces la escuela, como el techo del taller y la calefacción, grandes prioridades”, dijo el profesional.
Durante el evento se entregaron placas conmemorativas a ex integrantes del colegio y se bautizó a varios espacios escolares con el nombre del personal docente de distintas épocas.
Ferrari afirmó: “Hubo momentos de luchas para que las escuelas fueran reconocidas, como sucedió en los años noventa”. El director provincial enfatizó: “Y en 2005 se promulgó una ley que genera un fondo especial para las escuelas técnicas. Así llegaron obras, inversiones y equipos. No solo se forman técnicos acá, donde Cañuelas tiene un parque industrial cada vez más importante; también, se forma al ciudadano comprometido, como fue el caso de Dorrego, quien luchó por la independencia del país. Para el mundo del mañana, de una mejor fraternidad con el vecino, formamos jóvenes”.
La jefa comunal comentó: “Nuestro Parque Industrial es el más importante de la Provincia, donde hay cinco mil puestos de trabajo. Y es un orgullo recorrer y ver entre ellos a gente formada desde acá. Se trata del desarrollo y el trabajo, desde la escuela, desde el Estado y desde el proyecto de la Universidad de la Cuenca”.
Tras las palabras, hizo entrega de un subsidio escolar.
El establecimiento había sido fundado el 3 de agosto de 1948 como Escuela de Artes y Oficios de Ciclo Básico.
En su primer año, contó con una matrícula de 24 alumnos bajo la dirección del profesor Honorio Lázzaro. En la actualidad concurren más de 1.200 estudiantes.
Por estos días, la Escuela N°1 hizo un plan de arreglos de paredes y pintura, además de limpieza. Y en ese sentido, se licitó el nuevo sistema de calefacción en el sector de talleres y aulas de taller.
Te puede interesar
Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’
El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa
Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.
Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Un chico de 8 años, prodigio del automovilismo y "nieto" de Rubén Fangio, fue distinguido en La Plata
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".