Interés general Leandro Barni 05/08/2023

La Escuela Técnica N°1 ‘Coronel Dorrego’ cumplió 75 años

Con una matrícula de más de 1.200 estudiantes, este jueves se conmemoró la fundación del colegio que se convirtió en un punto de referencia para la región. La intendenta Marisa Fassi entregó placas y subsidios.

La ceremonia se realizó en las calles del colegio y los chicos portaron orgullosos la bandera.

Sobre la avenida Basavilbaso, la Escuela Técnica Nº1 ‘Coronel Dorrego’ celebró el 75° aniversario de su fundación. El acto fue presidido por Mariano Ferrari, director provincial de Educación Técnica, quien estuvo acompañado por la intendenta Marisa Fassi, la inspectora jefa distrital de Cañuelas, Silvia Dickie; la directora del establecimiento homenajeado, Romina Penazini; además de consejeros escolares, concejales, escuelas del distrito, docentes, ex alumnos e invitados especiales.

En la mañana del jueves, algo fría bajo el sol del inviernos, el ex director de esta escuela, el ingeniero Juan Francisco Tarragona, recordó cuando abandonaron las instalaciones de la Sociedad Española. “Se construyó un gran galpón para la escuela, pero quedaba chico porque concurrían de localidades vecinas, como en mi caso, de Ezeiza. Hasta llegaban alumnos cercanos a Saladillo que se trasladaban en tren. La Municipalidad donó este terreno, luego se la pasó a la Provincia, y la Nación terminó construyendo este gran edificio. En ese transcurso, se reparó varias veces la escuela, como el techo del taller y la calefacción, grandes prioridades”, dijo el profesional.

Durante el  evento se entregaron placas conmemorativas a ex integrantes del colegio y se bautizó a varios espacios escolares con el nombre del personal docente de distintas épocas.

Ferrari afirmó: “Hubo momentos de luchas para que las escuelas fueran reconocidas, como sucedió en los años noventa”. El director provincial enfatizó: “Y en 2005 se promulgó una ley que genera un fondo especial para las escuelas técnicas. Así llegaron obras, inversiones y equipos. No solo se forman técnicos acá, donde Cañuelas tiene un parque industrial cada vez más importante; también, se forma al ciudadano comprometido, como fue el caso de Dorrego, quien luchó por la independencia del país. Para el mundo del mañana, de una mejor fraternidad con el vecino, formamos jóvenes”.

Hubo un recorrido por el interior y la intendenta conoció algunos proyectos escolares.

La jefa comunal comentó: “Nuestro Parque Industrial es el más importante de la Provincia, donde hay cinco mil puestos de trabajo. Y es un orgullo recorrer y ver entre ellos a gente formada desde acá. Se trata del desarrollo y el trabajo, desde la escuela, desde el Estado y desde el proyecto de la Universidad de la Cuenca”.

Tras las palabras, hizo entrega de un subsidio escolar.

El establecimiento había sido fundado el 3 de agosto de 1948 como Escuela de Artes y Oficios de Ciclo Básico.

En su primer año, contó con una matrícula de 24 alumnos bajo la dirección del profesor Honorio Lázzaro. En la actualidad concurren más de 1.200 estudiantes.

Por estos días, la Escuela N°1 hizo un plan de arreglos de paredes y pintura, además de limpieza. Y en ese sentido, se licitó el nuevo sistema de calefacción en el sector de talleres y aulas de taller.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.