Fútbol Femenino: Las chicas ponen primera con nuevo entrenador
La dirigencia eligió a Mauro Monti para enderezar el rumbo en reemplazo de la dupla Vallejos-Albornoz. Debutará hoy, desde a las 15.30, contra Arsenal en el Arín. “Si se respeta una línea, en dos años vamos a sacar jugadoras de nivel”, manifestó.
Las transiciones nunca son sencillas, y más si se dan en el medio de un clima cargado de urgencias. El fútbol femenino venía de mal en peor y tras el recambio, Mauro Monti volvió tras los pasos que dejó en 2019. Según le contó a El Ciudadano, se enfocará en revitalizar a las chicas que tienen experiencia para marcarle el rumbo a las primerizas en la actividad.
En sus primeros amistosos, estuvo activo en los triunfos contra SOMRA (2 a 1), la Asociación Deportiva Canning (3 a 1) y Atlético Roque Pérez (4 a 0). Sin bajas, para este torneo contará con las juveniles Julieta Anzoátegui y Camila Siri.
–¿Con qué escenario te encontraste?
–Agarré un plantel sólido en lo grupal, a pesar de todo lo que pasó y la variabilidad de la edad. Que estén bien de la cabeza es algo muy positivo porque yo priorizo la voluntad y la unión del grupo por sobre todas las cosas.
–¿Cuál es objetivo en la próxima mitad del campeonato?
–Consolidar un plantel con experiencia para conseguir los resultados deseados. A la vez, vamos a coordinar la integración de las juveniles que van a dar sus primeros pasos, sin desviar el punto principal que es el aprendizaje.
–¿Cómo va a jugar tu equipo?
–Buscaremos tener el control del partido el mayor tiempo posible con la tenencia de la pelota. Hay que generar peligro y recuperar rápido para ser una formación compacta.
–¿El haber estado antes en el club te da alguna ventaja?
–Sí, porque sé del esfuerzo que hace el club para que el fútbol femenino esté representado de la mejor manera. Sinceramente, acá se trabaja muy tranquilo. La vez anterior tuve como ayudantes a Guillermo Ferreyra y a Rodrigo Sívoria; ahora me acompañan Paulo Russo y la profe Daniela Frías. Además, voy a tener un colaborador permanente de la Reserva para que los equipos estén alineados.
–¿Hay posibilidad de repetir el ciclo que aportó grandes jugadoras a las ligas superiores?
–Por supuesto, siempre y cuando se priorice el aprendizaje y no se quemen etapas para llevar a las chicas al primer equipo. Si se respeta la línea, en dos años el club va a estar sacando entre cuatro y seis jugadoras de nivel.
–¿Cómo se trabaja con chicas que hacen sus primeras armas en el deporte?
–Les hablamos de que disfruten del momento, que jueguen sin presión porque el proceso es largo. Por eso siempre rescato que ahora va a ser fundamental el rol de las jugadoras que ya tienen experiencia.
Te puede interesar
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.
Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA
Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.