Fiesta del Costillar Criollo: 25 mil personas a puro sol
Este sábado, en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea, se celebró la primera edición de un nuevo evento que marcará agenda entre los cañuelenses. Hubo comida y música.
Más de 25 mil personas pasaron por el predio de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea este sábado, superando todas las previsiones para la primera edición de la Fiesta del Costillar Criollo.
A lo largo de una jornada que se extendió hasta pasadas las 18 horas, se estima que se vendieron al público más de 500 costillares, además de otras ofertas gastronómicas a cargo de instituciones de la localidad.
El evento fue organizado por emprendedores gastronómicos de Uribelarrea en forma conjunta con el Gobierno Municipal, en una nueva muestra del potencial que el trabajo mancomunado entre el estado, los productores y las instituciones tiene en el desarrollo del turismo en la localidad.
La fiesta contó también con la presencia de más de un centenar de artesanos y artesanas de la tradicional Feria de Uribelarrea en tanto que el estacionamiento estuvo a cargo del Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea y la Comisión de Bomberos Voluntarios, generando también ingresos para instituciones de la localidad.
La intendenta Marisa Fassi visitó el predio, y felicitó a los productores por la iniciativa y el desarrollo de la Fiesta, además de recorrer la feria de artesanos y dialogar con vecinos y vecinas de Cañuelas y otros municipios de la región.
En el escenario principal, la intendenta recibió la Distinción "Argentina Federal" por el desarrollo de la Primera Fiesta del Costillar Criollo, enviada por el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro.
La primera edición de este evento superó todas las expectativas, asegurando sin dudas una continuidad en la organización de la misma. Desde muy temprano el público acompañó la propuesta, asistiendo con sus mesas y reposeras, disfrutando de la oferta gastronómica y de los espectáculos propuestos por el Municipio.
Pasado el mediodía, el escenario se abrió con la presentación del Taller de Niños de Uribelarrea, Aleri Folklore, el Ballet Chakay Manta, Emi Corbalan y artistas de la Escuela de Música Popular Cañuelas (EMPCA).
En tanto, el espectacular cierre estuvo a cargo de artistas consagrados, como Juan Fuentes y Los Carabajal, que hicieron corear y bailar al público con un variado repertorio de éxitos folklóricos.
Sin dudas fue un día inolvidable en el comienzo de una nueva fiesta popular en el calendario cañuelense.
Te puede interesar
Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios
Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.
Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa
Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.
Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja
La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.
La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares
Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.