Fiesta del Costillar Criollo: 25 mil personas a puro sol
Este sábado, en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea, se celebró la primera edición de un nuevo evento que marcará agenda entre los cañuelenses. Hubo comida y música.
Más de 25 mil personas pasaron por el predio de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea este sábado, superando todas las previsiones para la primera edición de la Fiesta del Costillar Criollo.
A lo largo de una jornada que se extendió hasta pasadas las 18 horas, se estima que se vendieron al público más de 500 costillares, además de otras ofertas gastronómicas a cargo de instituciones de la localidad.
El evento fue organizado por emprendedores gastronómicos de Uribelarrea en forma conjunta con el Gobierno Municipal, en una nueva muestra del potencial que el trabajo mancomunado entre el estado, los productores y las instituciones tiene en el desarrollo del turismo en la localidad.
La fiesta contó también con la presencia de más de un centenar de artesanos y artesanas de la tradicional Feria de Uribelarrea en tanto que el estacionamiento estuvo a cargo del Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea y la Comisión de Bomberos Voluntarios, generando también ingresos para instituciones de la localidad.
La intendenta Marisa Fassi visitó el predio, y felicitó a los productores por la iniciativa y el desarrollo de la Fiesta, además de recorrer la feria de artesanos y dialogar con vecinos y vecinas de Cañuelas y otros municipios de la región.
En el escenario principal, la intendenta recibió la Distinción "Argentina Federal" por el desarrollo de la Primera Fiesta del Costillar Criollo, enviada por el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro.
La primera edición de este evento superó todas las expectativas, asegurando sin dudas una continuidad en la organización de la misma. Desde muy temprano el público acompañó la propuesta, asistiendo con sus mesas y reposeras, disfrutando de la oferta gastronómica y de los espectáculos propuestos por el Municipio.
Pasado el mediodía, el escenario se abrió con la presentación del Taller de Niños de Uribelarrea, Aleri Folklore, el Ballet Chakay Manta, Emi Corbalan y artistas de la Escuela de Música Popular Cañuelas (EMPCA).
En tanto, el espectacular cierre estuvo a cargo de artistas consagrados, como Juan Fuentes y Los Carabajal, que hicieron corear y bailar al público con un variado repertorio de éxitos folklóricos.
Sin dudas fue un día inolvidable en el comienzo de una nueva fiesta popular en el calendario cañuelense.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.