El recambio de luces avanza en la autopista
Durante la recorrida por la AU Ezeiza-Cañuelas, los funcionarios nacionales comunicaron que el tramo del Puente La Pérgola y la Rotonda de la Ruta 3 y 205 estará listo entre finales de este mes y principio de julio.
En el marco del Plan Federal de Reconversión Lumínica, una iniciativa que busca mejorar la calidad y eficiencia del sistema de iluminación vial, esta semana se llevó a cabo una recorrida por la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
Allí, la intendenta municipal Marisa Fassi; el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, supervisaron los trabajos que se están realizando a la altura de Tristán Suárez.
El Plan Federal de Reconversión Lumínica se inició el año pasado, y fue un proyecto clave en la modernización de la infraestructura vial del país.
Durante la recorrida, los funcionarios observaron el contraste entre las nuevas luminarias LED y los antiguos focos de sodio, que aún están siendo reemplazados de forma escalonada.
El objetivo es demostrar cuáles son los beneficios de esta reconversión lumínica, en términos de mayor luminosidad y seguridad vial.
En este contexto, los funcionarios nacionales le comunicaron a la jefa comunal que entre fines de este mes e inicios de julio se culminará el recambio lumínico en el tramo del Puente La Pérgola y la Rotonda de la Ruta 3 y 205.
Cabe destacar que la obra de reconversión lumínica en la Autopista Ezeiza-Cañuelas inició el 16 de mayo y tiene un plazo de ejecución de 180 días. El monto de inversión de esta obra es de $500 millones, y además del reemplazo de las luminarias, se está llevando a cabo la reparación y mejora de todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de las mismas, así como la implementación de un sistema integrado de telegestión (SIT).
Con un total de 3.496 luces LED, esta obra tiene como objetivo principal mejorar la circulación y la seguridad de los usuarios en toda la extensión de la autopista Ezeiza-Cañuelas.
La adopción de luminarias LED ofrece una iluminación más nítida, brillante y de encendido inmediato, evitando parpadeos.
Asimismo, contribuye a reducir el consumo energético, la generación de residuos y los costos asociados a los reemplazos frecuentes, debido a la mayor vida útil de las luminarias LED.
La reconversión lumínica en la Autopista Ezeiza-Cañuelas es un paso significativo hacia una infraestructura vial más moderna, segura y sostenible en Argentina.
El Gobierno Nacional, junto con las autoridades locales y los organismos viales, de acuerdo al comunicado de prensa, “continúa comprometido en la implementación de proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y promuevan un transporte más eficiente”.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.