Actualidad El Ciudadano 12/06/2023

El recambio de luces avanza en la autopista

Durante la recorrida por la AU Ezeiza-Cañuelas, los funcionarios nacionales comunicaron que el tramo del Puente La Pérgola y la Rotonda de la Ruta 3 y 205 estará listo entre finales de este mes y principio de julio.

La intendenta Marisa Fassi; el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el presidente de Corredores Viales,

En el marco del Plan Federal de Reconversión Lumínica, una iniciativa que busca mejorar la calidad y eficiencia del sistema de iluminación vial, esta semana se llevó a cabo una recorrida por la Autopista Ezeiza-Cañuelas. 

Allí, la intendenta municipal Marisa Fassi; el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, supervisaron los trabajos que se están realizando a la altura de Tristán Suárez.

El Plan Federal de Reconversión Lumínica se inició el año pasado, y fue un proyecto clave en la modernización de la infraestructura vial del país. 

Durante la recorrida, los funcionarios observaron el contraste entre las nuevas luminarias LED y los antiguos focos de sodio, que aún están siendo reemplazados de forma escalonada.

El objetivo es demostrar cuáles son los beneficios de esta reconversión lumínica, en términos de mayor luminosidad y seguridad vial.

En este contexto, los funcionarios nacionales le comunicaron a la jefa comunal que entre fines de este mes e inicios de julio se culminará el recambio lumínico en el tramo del Puente La Pérgola y la Rotonda de la Ruta 3 y 205.


Cabe destacar que la obra de reconversión lumínica en la Autopista Ezeiza-Cañuelas inició el 16 de mayo y tiene un plazo de ejecución de 180 días. El monto de inversión de esta obra es de  $500 millones, y  además del reemplazo de las luminarias, se está llevando a cabo la reparación y mejora de todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de las mismas, así como la implementación de un sistema integrado de telegestión (SIT).

Con un total de 3.496 luces LED, esta obra tiene como objetivo principal mejorar la circulación y la seguridad de los usuarios en toda la extensión de la autopista Ezeiza-Cañuelas.
La adopción de luminarias LED ofrece una iluminación más nítida, brillante y de encendido inmediato, evitando parpadeos.

Asimismo, contribuye a reducir el consumo energético, la generación de residuos y los costos asociados a los reemplazos frecuentes, debido a la mayor vida útil de las luminarias LED.

La reconversión lumínica en la Autopista Ezeiza-Cañuelas es un paso significativo hacia una infraestructura vial más moderna, segura y sostenible en Argentina.

El Gobierno Nacional, junto con las autoridades locales y los organismos viales, de acuerdo al comunicado de prensa, “continúa comprometido en la implementación de proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y promuevan un transporte más eficiente”.

Te puede interesar

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.

Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona

Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.

Un nuevo servicio de transporte público para llegar al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner

Se trata de un ramal de la línea 435, que unirá Alejandro Korn con el sanatorio regional de Cañuelas. También beneficiará a los usuarios de San Vicente, Presidente Perón, Marcos Paz y General Las Heras. El primero saldrá a las 4.30 y el último, a las 20.15.