Interés general Leandro Barni 05/05/2023

Sentencia para un herrero por “negligencia”

Una vecina de Máximo Paz caminaba por el centro cuando una planchuela de metal se le cayó en la cabeza. Sufrió hundimiento de cráneo. El responsable de la obra apeló la condena. Cinco años después, la Cámara rechazó el pedido.

María Ana Morello y una cicatriz que dice todo. La planchuela casi le cuesta la vida.

María Ana Morello, una mujer de condición humilde, madre de doce hijos, abuela de 29 nietos, estaba en el centro cañuelense con el objetivo de pagar una factura. Y de repente, sintió un impacto que casi termina con su vida. Un pedazo de hierro de una obra en construcción se le cayó en la cabeza en la calle Libertad al 300.

Cinco años después, la Justicia volvió a examinar el accidente que sufrió la vecina de Máximo Paz. Y se confirmó el fallo de primera instancia que condenó al herrero Sebastián José Russo, al propietario del inmueble Carlos María Martínez, al arquitecto José Martín Rodríguez  y a Integrity Seguros.

“La negligencia en el armado de la baranda o en la soldadura o colocación del hierro en cuestión, que formaba parte de su tarea, lo que explica con mayor grado de verosimilitud el motivo por el cual se produjo el desprendimiento o caída de ese elemento. Circunstancia que quita la relevancia que el recurrente le pretende atribuir, a los fines de definir la responsabilidad a la hipótesis de su ausencia”, destacaron los jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Ciudad de Buenos Aires, sala Segunda, ante el herrero que había decidido apelar, cuando los otros involucrados aceptaron el fallo y pagaron una fuerte suma indemnizatoria.

Los magistrados Paola María Guisado y Juan Pablo Rodríguez también consideraron, entre las pruebas, una factura emitida a Servicios Inmobiliarios Martínez en concepto de ‘adelanto baranda balcones’. En dicho papel figura Russo como emisor. “Es suficiente para tener por acreditado que recibió $12.780 por colocar las barandas de los balcones de la obra en Libertad 325, desde donde uno de dichos elementos se precipitara para finalmente golpear a la actora en la cabeza”. En ese sentido, destacaron la declaración del arquitecto en la causa penal, quien dijo que Russo se encontraba trabajando en la obra junto a su equipo.

El hombre de oficio aseguró que no se encontraba en el lugar de los hechos el día del incidente, sino que llegó después de ocurrido. Además, dijo que, si bien fue contratado para efectuar tareas de herrería en el edificio, no había comenzado a hacerlas al momento de los hechos, sino que recién estaba percibiendo algunos adelantos para la compra de materiales y que ni siquiera habían sido llevados a la obra.

El lugar donde cayó el objeto contundente sobre la vecina de Máximo Paz.

Los magistrados consideraron que hubo negligencia en el armado de las barandas por parte de Russo, lo que explica la caída del hierro que impactó sobre la humanidad de la víctima.

En tanto, la UFI N°2 se declaró incompetente ya que hubo un problema con el trámite para colocar una baranda de protección. 

El hecho se produjo en la tarde del 24 de enero de 2018, en avenida Libertad 325, cuando una planchuela de hierro impactó en la cabeza de Morello.

La mujer, que hoy tiene 59 años, terminó con un daño físico (tuvo hundimiento de cráneo) y psicológico.  Cuestiones que se traducen en temores en la calle y disminución de su movilidad.

Te puede interesar

Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja

La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.

La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares

Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.

Proponen crear una agencia provincial para gestionar bienes incautados por la Justicia

La diputada Ayelén Rasquetti, representante del bloque Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense con el propósito de regular la administración, custodia y reutilización social de esos elementos en causas penales bajo la órbita de la Justicia de la provincia.

Cómo afectará en Cañuelas el paro anunciado por la CGT

La ciudad está expectante por la convocatoria expresada por los gremios. El impacto en la región de la huelga anunciada para el miércoles 9 y jueves 10. Afectará a estatales, bancos, educación, salud y parte del transporte. ¿Qué pasará con los colectivos?