Murieron en un choque y sus deudos buscan Justicia
Esta semana se conoció la fecha del juicio para Ariel Sack, acusado de conducir alcoholizado y matar a Liliana Altamarinda y su hija Yamila Melendres en marzo de 2020. La querella pretende una condena de 8 a 25 años.
El juicio por las muertes violentas de Liliana Altamarinda y su hija Yamila Melendres, arrolladas en la Ruta 3, comenzará el miércoles 3 de mayo y se extenderá por dos días más en la sede del fuero penal. En el banquillo de los acusados estará Ariel Oscar Sack quien manejaba un auto en la localidad de San Esteban y desde hace tres años se encuentra imputado por ‘homicidio culposo con culpa temeraria’.
El 12 de marzo de 2020, un Ford Kuga que circulaba en sentido Cañuelas-La Matanza impactó en la parte trasera de dos autos que estaban detenidos en la Ruta 3, a la altura de San Esteban, mientras cambiaba el semáforo.
A raíz de la fuerte colisión, murieron Yamila Melendres, de 23 años y su madre Liliana Altamarinda, de 54, quienes estaban en un VW. Al volante se encontraba Matías Melendres, quien terminó con lesiones graves.
En tanto, el conductor del Kuga, Ariel Sack, resultó con algunas contusiones. Luego se supo que estaba alcoholizado, según el test efectuado por Policía.
Las audiencias, a las que fueron citadas testigos y peritos, se desarrollarán entre el 3 y el 5 de mayo. En estos días comenzarán a declarar testigos, solicitados tanto por la querella como por la defensa y la fiscalía.
Así lo dispuso el Tribunal Oral Criminal N° 3 de La Plata, integrado por Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. La fiscalía de juicio estará a cargo de Juan Pablo Caniggia.
De este modo, todo hace suponer que, en el inicio del debate, se producirán planteos por parte de la querella, representada por el abogado Mariano Costa. En tanto, la defensa del acusado estará a cargo de Carlos Omar Silva.
Sack llega al juicio en La Plata con una prisión domiciliaria. El abogado Costa denunció que el acusado violó esta modalidad. El planteo fue atendido y le colocaron una tobillera electrónica.
El letrado adelantó que buscarán que Sack sea condenado por homicidio simple con dolo eventual. Por este delito se prevé una pena entre 8 a 25 años. Para ello deberá probar que el acusado tenía intención de cometer el acto criminal.
Asimismo, cuentan con testigos que vieron que el denunciado estuvo en un local consumiendo alcohol, y que algunos le habían advertido que no se volviera manejando.
Costa comprende que tanto el alcohol registrado en el cuerpo del acusado, como pasar el semáforo en rojo y al doble de velocidad permitida, son elementos suficientes para exigir un homicidio doloso.
Asimismo, dijo que espera una pena con cumplimiento efectivo y la inhabilitación para manejar por el plazo de diez años. El abogado también comentó que había recibido un ofrecimiento de la otra parte, que pidió que Sack cumpla una pena de seis años, como máximo, y la inhabilitación para conducir por una década. La cuestión que no fue aceptada por los deudos de las víctimas.
Te puede interesar
Choque y saqueo en la Ruta 205: mientras los bomberos asistían a un herido de gravedad, se robaron la mercadería de un camión
Ocurrió en la madrugada del viernes, a la altura del kilómetro 68. El conductor de un Peugeot 307, que fue embestido por un vehículo de carga, fue trasladado de urgencia al Hospital Cuenca Alta con múltiples fracturas. Los lugareños se llevaron las bebidas.
Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.
Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante
Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.
Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia
Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.