Murieron en un choque y sus deudos buscan Justicia
Esta semana se conoció la fecha del juicio para Ariel Sack, acusado de conducir alcoholizado y matar a Liliana Altamarinda y su hija Yamila Melendres en marzo de 2020. La querella pretende una condena de 8 a 25 años.
El juicio por las muertes violentas de Liliana Altamarinda y su hija Yamila Melendres, arrolladas en la Ruta 3, comenzará el miércoles 3 de mayo y se extenderá por dos días más en la sede del fuero penal. En el banquillo de los acusados estará Ariel Oscar Sack quien manejaba un auto en la localidad de San Esteban y desde hace tres años se encuentra imputado por ‘homicidio culposo con culpa temeraria’.
El 12 de marzo de 2020, un Ford Kuga que circulaba en sentido Cañuelas-La Matanza impactó en la parte trasera de dos autos que estaban detenidos en la Ruta 3, a la altura de San Esteban, mientras cambiaba el semáforo.
A raíz de la fuerte colisión, murieron Yamila Melendres, de 23 años y su madre Liliana Altamarinda, de 54, quienes estaban en un VW. Al volante se encontraba Matías Melendres, quien terminó con lesiones graves.
En tanto, el conductor del Kuga, Ariel Sack, resultó con algunas contusiones. Luego se supo que estaba alcoholizado, según el test efectuado por Policía.
Las audiencias, a las que fueron citadas testigos y peritos, se desarrollarán entre el 3 y el 5 de mayo. En estos días comenzarán a declarar testigos, solicitados tanto por la querella como por la defensa y la fiscalía.
Así lo dispuso el Tribunal Oral Criminal N° 3 de La Plata, integrado por Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. La fiscalía de juicio estará a cargo de Juan Pablo Caniggia.
De este modo, todo hace suponer que, en el inicio del debate, se producirán planteos por parte de la querella, representada por el abogado Mariano Costa. En tanto, la defensa del acusado estará a cargo de Carlos Omar Silva.
Sack llega al juicio en La Plata con una prisión domiciliaria. El abogado Costa denunció que el acusado violó esta modalidad. El planteo fue atendido y le colocaron una tobillera electrónica.
El letrado adelantó que buscarán que Sack sea condenado por homicidio simple con dolo eventual. Por este delito se prevé una pena entre 8 a 25 años. Para ello deberá probar que el acusado tenía intención de cometer el acto criminal.
Asimismo, cuentan con testigos que vieron que el denunciado estuvo en un local consumiendo alcohol, y que algunos le habían advertido que no se volviera manejando.
Costa comprende que tanto el alcohol registrado en el cuerpo del acusado, como pasar el semáforo en rojo y al doble de velocidad permitida, son elementos suficientes para exigir un homicidio doloso.
Asimismo, dijo que espera una pena con cumplimiento efectivo y la inhabilitación para manejar por el plazo de diez años. El abogado también comentó que había recibido un ofrecimiento de la otra parte, que pidió que Sack cumpla una pena de seis años, como máximo, y la inhabilitación para conducir por una década. La cuestión que no fue aceptada por los deudos de las víctimas.
Te puede interesar
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.