Justicia por María Isabel, la consigna en los Tribunales porteños
En el medio de una gran convocatoria, familiares, amigos y compañeras del grupo de autoayuda recordaron a Speratti Aquino frente al palacio judicial porteño. “Mi alma no va a tener paz hasta que haya justicia”, declaró Rocío, una de sus hermanas.
El caso de María Isabel Speratti Aquino, asesinada por su ex marido Gabriel Alejandro Núñez el 16 de marzo, sigue resonando en las voces de las personas que piden justicia. Esta vez, la marcha se trasladó al Palacio de Tribunales, en Talcahuano al 500, y hubo un gran apoyo por parte de asociaciones, agrupaciones, profesionales y periodistas.
Además, ayer se dieron cita las ex compañeras de trabajo de la víctima, que era artesana en la feria de San Telmo.
Las tejedoras se sentaron frente al escenario para mostrar la actividad que tenía Speratti. Una de las sillas, con la cara de la mujer, estuvo vacía y el cartel fue explícito: “Estaría acá si la Justicia no me hubiese entregado a mi matador”.
Sofía, la hermana, leyó un párrafo sobre el audio de 11 minutos que circuló desde el grupo Shalom Bait, donde concurría María, y en el que describió todo el derrotero tras el primer intento de asesinato en 2021. Después, Rocío, su otra hermana, tomó la posta en la marcha, que tuvo a todos los presentes vestidos de negro.
“Esta injusticia no fue por parte de una sola persona. A María la mató Gabriel Núñez, un psicópata criado en el seno de una familia violenta; ellos también son responsables. Y no fueron los únicos en protegerlo, ya que los organismos le dieron todas las ventajas al agresor. Hablo del poder judicial, rancio, inútil y machista”, comenzó.
Después, hizo un parate para manifestar su bronca: “Acá hay mujeres, porque somos las que nos movemos. Con el femicidio de mi hermana fueron pocos los hombres que alzaron la voz. Cuando matan a un colectivero salen a romper todo. No quiero decir que todos sean iguales, pero la mayoría calla. Así, silenciosamente se vuelven cómplices y nos violentan de la misma forma”.
Con todo el dolor, cerró su discurso entre lágrimas: “Me atormenta pensar que su último sentimiento haya sido el miedo. Mi alma no va a tener paz hasta que haya justicia. María vivirá por siempre en el grito de sus compañeras, en los 11 minutos donde relata la batalla; en sus hijos, en sus amigos y en su familia”.
Fernanda Arica, de Shalom Bait, también recordó a las 84 mujeres asesinadas en 2023: “La explicaciones del estado dan asco. María vivía en red, pedía protección para sus hijos, lo dio todo y no alcanzó. Mientras tanto, se guardan las tobilleras en los cajones. ¡Paren de matarnos!”, bramó la oradora.
Te puede interesar
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.