Justicia por María Isabel, la consigna en los Tribunales porteños
En el medio de una gran convocatoria, familiares, amigos y compañeras del grupo de autoayuda recordaron a Speratti Aquino frente al palacio judicial porteño. “Mi alma no va a tener paz hasta que haya justicia”, declaró Rocío, una de sus hermanas.
El caso de María Isabel Speratti Aquino, asesinada por su ex marido Gabriel Alejandro Núñez el 16 de marzo, sigue resonando en las voces de las personas que piden justicia. Esta vez, la marcha se trasladó al Palacio de Tribunales, en Talcahuano al 500, y hubo un gran apoyo por parte de asociaciones, agrupaciones, profesionales y periodistas.
Además, ayer se dieron cita las ex compañeras de trabajo de la víctima, que era artesana en la feria de San Telmo.
Las tejedoras se sentaron frente al escenario para mostrar la actividad que tenía Speratti. Una de las sillas, con la cara de la mujer, estuvo vacía y el cartel fue explícito: “Estaría acá si la Justicia no me hubiese entregado a mi matador”.
Sofía, la hermana, leyó un párrafo sobre el audio de 11 minutos que circuló desde el grupo Shalom Bait, donde concurría María, y en el que describió todo el derrotero tras el primer intento de asesinato en 2021. Después, Rocío, su otra hermana, tomó la posta en la marcha, que tuvo a todos los presentes vestidos de negro.
“Esta injusticia no fue por parte de una sola persona. A María la mató Gabriel Núñez, un psicópata criado en el seno de una familia violenta; ellos también son responsables. Y no fueron los únicos en protegerlo, ya que los organismos le dieron todas las ventajas al agresor. Hablo del poder judicial, rancio, inútil y machista”, comenzó.
Después, hizo un parate para manifestar su bronca: “Acá hay mujeres, porque somos las que nos movemos. Con el femicidio de mi hermana fueron pocos los hombres que alzaron la voz. Cuando matan a un colectivero salen a romper todo. No quiero decir que todos sean iguales, pero la mayoría calla. Así, silenciosamente se vuelven cómplices y nos violentan de la misma forma”.
Con todo el dolor, cerró su discurso entre lágrimas: “Me atormenta pensar que su último sentimiento haya sido el miedo. Mi alma no va a tener paz hasta que haya justicia. María vivirá por siempre en el grito de sus compañeras, en los 11 minutos donde relata la batalla; en sus hijos, en sus amigos y en su familia”.
Fernanda Arica, de Shalom Bait, también recordó a las 84 mujeres asesinadas en 2023: “La explicaciones del estado dan asco. María vivía en red, pedía protección para sus hijos, lo dio todo y no alcanzó. Mientras tanto, se guardan las tobilleras en los cajones. ¡Paren de matarnos!”, bramó la oradora.
Te puede interesar
Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia
Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.
Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente
Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.
Una madre y su hijo de 8 años lograron salvar sus vidas de milagro gracias a los vecinos que los rescataron de las llamas en su casa
La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.
Narcomenudeo: vendía drogas en la zona de estación ferroviaria y cayó detenida después de una larga investigación
Alejandra Raquel, de 44 años, estaba imputada por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización. Sin embargo, durante un buen tiempo, la mujer logró evadir a la Justicia. Los detectives la vigilaron varios meses y el martes lograron detenerla sobre la calle Alem.