Espectáculos Jonatan Pedernera 23/03/2023

Medalla de bronce para un director cañuelense en España

El grupo ‘Argendance’, comandado por Diego Franco, se subió al podio en el prestigioso ‘Elefante de Oro’, uno de los circos más conocidos del Mundo. “Compartimos días inolvidables y vamos por más”, le manifestó a El Ciudadano.

El grupo ‘Argendance’ con el cañuelense Diego Franco, que muestra la plaqueta con el premio. Junto a su mujer.

Cañuelas tiene artistas que brillan con luz propia. La pareja formada por Diego Franco y Aldana Balbuena comandó el elenco de malambo ‘Argendance’ en Girona. Ahí, en la popular carpa del Campo de Marte, donde se reunieron 24 números de atracciones de 17 países, nuestro país obtuvo el bronce de la mano de un cañuelense.

“Estamos muy felices porque es la primera vez en la historia que un grupo de malambo mixto participa en este festival y es galardonado con este gran reconocimiento. Logramos pasar a la finan entre tremendas atracciones”, dijeron los directores. Además, retrataron la estadía: “Agradecemos a toda la organización, compartimos días inolvidables, rodeados de artistas muy talentosos, la verdad, fue un gran privilegio para nosotros”.

El grupo argentino recibió el ‘Elefants de Bronze’ junto a ‘The Flyers Valencia’, de Colombia, y ‘Los Hermanos Rodríguez’, de El Salvador. Los ganadores del galardón de oro fueron los equipos de México (‘The Flying Caballero’) y Uzbekistán (‘Dúo Disar’). El jurado estuvo conformado por María Teresa Chirinos Versace (Perú), Eliana Paul (Italia), Yolanda Carmen Sandoval (Chile), Veneta Stefanova (Bulgaria) y Jasmine Straga (Autralia).

Entre los 24 números se destacaron los saltos acrobáticos de los israelíes ‘Vertex’, los círculos de la troupe acrobática china de ‘Dezhou City’, los saltos mortales de la agrupación mexicana ‘The Flying Caballero’ y la australiana ‘Flying Lucky Hell’, conocida por sus pruebas de peligro con cuchillos.

Cabe recordar que ‘Argendance’ estuvo por primera vez en este festival en 2020 con el elenco femenino conformado por Aldana Balbuena, María Celia Franco, Yésica Franco, Estefanía Zapata, Rosario Juárez y Valentina Herrera. Esa vez, el team fue finalista.

“Cumplimos con la idea de demostrar la igualdad de género y nos potenciamos cuando estamos juntos. Redoblamos la complejidad del show y volvimos a las vestimentas del malambo fantasía, con las mujeres mostrando las piernas y los hombres con camisolas. Nuestra idea siempre manejar distintos climas en todo nuestro repertorio”, contó Aldana Balbuena, quien aprovechó para agradecer: “La gente de Cañuelas es increíble, cuando viajamos a España en 2019 nos ayudaron y mucha gente se hizo presente en la peña para recaudar fondos”.

“No nos queremos olvidar de todos aquellos que nos apoyan y a nuestras familias, que son el motor de todo esto. ¡Vamos por más!”, concluyó Diego Franco, quien también fue bailarín de Stravaganza, la obra popular de Flavio Mendoza. Cuando habla de la mentalidad positiva de cara a lo que se viene, se refiere al Ringling Bros de EE.UU., próxima parada del equipo de baile. Será un espacio de cinco minutos y ya hubo reuniones con el coreógrafo en Barcelona. “Hablamos dos veces, analizamos propuestas y expusimos cómo encarar el show”, contó Balbuena.

Te puede interesar

Fatima Florez llega a Cañuelas con un show cargado de humor, música y mucho color

La actriz y comediante se presentará con un espectáculo de nivel internacional. Estará acompañada por el periodista Marcelo Polino y el grupo de danza ‘Pampas Bravas’. “La gente, en toda la vida, necesita reírse”, le aseguró a El Ciudadano.

“Los Endos”, la banda tributo a Genesis y Phil Collins, se presentará en el Cine Teatro

Los músicos, que llevan adelante el mejor homenaje a las estrellas de los 70’, harán una función en Cañuelas en víspera a una gira por Latinoamérica y España. Será este viernes desde las 21.

"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas

La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.

Los integrantes de 'La Tribu Música Andina' brindaron un carnaval diferente en la alta montaña

Dos músicos de la banda actuaron en las alturas de Jujuy en una típica fiesta norteña. Bajo la luz de la luna y sin energía con los cerros de 14 colores como escenografía. En breve, regresarán a Cañuelas, para presentarse el sábado 8 en la Casona de Juanito, en Máximo Paz, y en Levene.