Movilización y pedido de justicia por María Speratti
Un día después del femicidio de la vecina del barrio Las Rosas, cientos de mujeres marcharon por la avenida Libertad en un reclamo contra la violencia de género.
El femicidio de María Isabel Speratti Aquino fue la crónica de una muerte anunciada. La mujer, asesinada a sangre fría el jueves por su ex marido, Gabriel Alejandro Núñez, había denunciado a su pareja hace un año y medio. También alertó a todos los vecinos del barrio Las Rosas. Entonces, la fiscalía tomó cartas en el asunto, pero caratuló el caso como “lesiones leves”, insuficiente para la coyuntura de la violencia de género. El caso tuvo impacto nacional. Y este viernes por la tarde, un grupo de vecinas se movilizó a la Comisaría de la Mujer para reclamar Justicia.
La avenida Libertad se pobló de mujeres que llevaron banderas y carteles con consignas contra la violencia de género. "Justicia x María", rezaba un trapo blanco con letras multicolores. Y una leyenda que indicaba: "Él la mató delante de sus hijos; ella sabía que lo haría. Nadie la escuchó".
Otra bandera negra rezaba: "Genocidio silencioso de mujeres víctimas de violencia". La portaba la primera fila de vecinas. Hubo algunas cartulinas que devolvían mensajes contundentes. "Marcho porque estoy viva, pero no sé hasta cuando", decía una. "Nos queremos vivas, libres y sin miedo", indicaba otra. "Queremos leyes con orientación de género", remarcaba un cartel. "Todas somos María", se leía en un pasacalle. "Paren de matarnos", se advertía en otro.
La Municipalidad, en tanto, informó los pasos que siguieron respecto a la primera denuncia de Speratti Aquino, que se dio hace dos años, cuando Núñez intentó ahorcarla.
A través de un parte de prensa, realizó un resumen de la intervención por parte de la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad.
"Recepcionamos la derivación de la Comisaría de la Mujer y la Familia el 19 de julio de 2021. Tomamos contacto y asistimos. Llevamos adelante la instalación de botón antipanico, y le solicitamos al Juzgado evaluar la posibilidad de colocar tobillera Dual, por la gravedad que implica el caso. La acompañamos a la Fiscalía para atención, donde se obtuvo custodia fija por 5 días y dinámica por 10. Informamos a la Fiscalía sobre las condiciones de cumplimiento de la custodia. En junio del 2022 la acompañamos al Juzgado de Garantías para solicitar acompañamiento y asistencia", puntualizaron.
Te puede interesar
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.