Interés general El Ciudadano 17/03/2023

Se suspendió "Tiempo de Gauchos"

Como consecuencia del femicidio de María Isabel Speratti, la Municipalidad y la Federación de Centros Tradicionalistas resolvieron cancelar el evento, incluso el desfile previsto para el domingo. También, se llamó a la reflexión por la violencia de género.

La primera noche arrancó con Marcelo Miraglia, Oscar Silva y el taller de Folclore de Uribelarrea.

El Gobierno Municipal, de forma conjunta con la Federación de Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires, informó que las actividades dispuestas para “Tiempo de Gauchos”, incluyendo el desfile del domingo, fueron suspendidas, a raíz del femicidio de María Isabel Speratti Aquino

Además de acompañar a la familia y amigos de María, desde el Municipio aseguraron que "este trágico suceso, que hoy enluta a la comunidad de Cañuelas, debe movernos a la reflexión y al reclamo unánime de Justicia".

Y continuó: "Son momentos que nos conmueven y que nos exigen seguir luchando por una Justicia con perspectiva de género, a la altura de una problemática que requiere de la voluntad, el trabajo y el compromiso de todos los actores para poder dar la respuesta que las víctimas de violencia por motivos de género merecen".

"Tiempo de Gauchos" reúne a vecinos y visitantes que se deleitan con desfiles, exposiciones, riendas, jineteadas, carrera del cuero, cantores, comidas y bailes. 

Había comenzado este lunes, en la plaza San Martín, con una muestra de carruajes y pilchas criollas, además de danzas y artistas locales, con Oscar Silva y el Taller Folkcore de Uribelarrea.

Y en esta edición inauguraron en la estancia Las Rosas su sede de encuentro, en la Ruta 205 kilómetro 68, para las actividades de campo.

Además, se trajo un carro carnicero, una chata cerealera, un carro panadero, un tanque de agua, un carro tirado por bueyes.

El miércoles se suspendió el mal tiempo. Y este viernes, quedó cancelada toda la actividad producto del femicidio de Speratti, vecina del barrio Las Rosas.

Te puede interesar

Horacio León, el corazón solidario de Cañuelas que viaja sobre rieles por todo el país

El integrante de Tren Solidario cuenta cómo descubrió su devoción por los trenes y por la ayuda social. Llegar a pueblos abandonados, visibilizar sectores postergados y hasta Malvinas son escenarios de su búsqueda. El viaje que más lo conmovió.

FM Libertad: 40 años de radio, pasión, solidaridad, familias y comunidad

Es la emisora más antigua del distrito. Nació en 1985 y al principio emitían a través de altoparlantes en las calles. Detrás de este hito está Mario Castelló, quien puso la semilla para su creación. Los eventos a beneficio y los cambios tecnológicos.

Pintaron una estrella amarilla en homenaje a Natalia Córdoba y para reclamar justicia

En Uribelarrea, vecinos y familiares participaron de la iniciativa en la Avenida Crotto, donde ocurrió el accidente fatal de la vecina que manejaba una bicicleta y fue atropellada por un menor que andaba en moto.

Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas

El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.