Interés general Leandro Barni 14/03/2023

El Jardín Nº 912 cumple 25 años y prepara una fiesta en Primavera

La construcción empezó en 1992 y para marzo de 1998 pudieron abrir sus puertas. Los festejos protocolares se fijaron para avanzado el ciclo escolar.

El establecimiento educativo recibió su nombre recién en noviembre de 2014. Fue bautizado ‘Madre Teresa de Calcuta’.

El Jardín de Infantes del barrio Los Aromos está cumpliendo 25 años.
Sus orígenes se remontan a 1989, cuando la entonces directora Luisa Durante, a cargo de la Escuela Nº 24 y con un megáfono en mano, buscaba vecinos para formar una comisión con vistas a la construcción de un jardín en la comunidad. Un grupo que estaba jugando al futbol en la Sociedad de Fomento se interesó, luego de tomar algo fresco y terminar el picadito.

Comenzó a funcionar el 6 de marzo de 1998, en la calle Brasil 453, como servicio de Tercera Categoría, en el turno tarde. La planta funcional se componía de una director con sala a cargo, Nora Palucci; una maestra de sala, María del Carmen Arín; una preceptora, Claudia Pouchulú; y una auxiliar, Susana Romero.

El proyecto comenzó en 1992, siendo la Municipalidad, con el intendente Ezequiel Rizzi a la cabeza, que aportó la mano de obra y la Comisión Pro Construcción se hizo cargo de los materiales. En el medio se hicieron varios eventos sociales para recaudar fondos. También, la Dirección General de Escuelas afectó una partida presupuestaria.

Y todo se iba planeando un poco en al aire, ya que no había un lugar físico donde levantar el edificio, hasta lograron ubicar un lote. Sin embargo, el espacio no era suficiente. Pero su propietario estaba en España, recordaron algunos testigos. Las gestiones se efectuaron por teléfono.

Además, recordaron que con la adjudicación de las viviendas del barrio Morgante, el jardín cobró mucha demanda de matrícula, por lo que en 1999 quedaron chicos sin acceder al establecimiento. Al poco tiempo se amplió, transformándose en un centro educativo de Segunda Categoría, funcionando con dos salas en cada turno, un nuevo cargo de preceptora, medio cargo de música y dos auxiliares. A partir de ese año, el establecimiento logró un plantel estable. Por otro lado, les instalaron un teléfono semipúblico. En otro orden de cosas, sufrieron el desprendimiento de las placas de yeso y se suspendieron las clases. Esto fue costeado por un subsidio que gestionó Rizzi, ya en su rol de senador.

Actualmente, el jardín subió el nivel a Primera Categoría y cuenta con seis secciones, funcionando tres a la mañana y el resto por la tarde. Su personal se compone de tres preceptoras, una secretaria, dos auxiliares, profesores de Música y otros dos de Educación Física. Todos bajo la dirección de Natalia Tossi. También es sede administrativa del Equipo de Orientación Escolar. Se estima que los festejos protocolares se harán con la llegada de la primavera.

Te puede interesar

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.

Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite

El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.