La ola de calor no cesa en todo el país y en Cañuelas se vienen días agobiantes
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta roja y advirtió sobre los problemas de salud que podrían generar estas temperaturas extremas. En las escuelas instalaron más ventiladores. Se espera una semana por encima de los 30°.
El calor no cesa en el país y mucho menos en Cañuelas. La semana pasada, una vez más, tuvo altísimas temperaturas y esta no será la excepción. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta roja para varios distritos del conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires, con picos de hasta 34 grados. El fin de semana hubo 38 grados de sensación térmica. Los días seguirán siendo agobiantes.
Las temperaturas son extremas para el área, lo que significa que tienen efecto perjudicial en la salud de la población y pueden ser muy peligrosas, incluso para personas sin registros de enfermedades previas.
La advertencia alcanza, además de Cañuelas, a Berisso, Ensenada, La Plata, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Lanús, Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Merlo, La Matanza, Ezeiza y CABA.
“El verano de 2022/23 es el tercero más seco en la Argentina para el período 1961-2003. En primer y segundo lugar quedaron las temporadas estivales de 1961/62 y 1988/89”, consignó el SMN en su cuenta de Twitter. Además, precisó: “Se registró un 29,1 por ciento menos de lluvia que lo normal”.
Ventilación escolar
A pocos días del comienzo del ciclo lectivo, algunas escuelas sufrieron problemas de infraestructura, en especial con la ventilación.
En Lobos hubo establecimientos que suspendieron las clases y en otros se canceló Educación Física. En tanto, se dejó a criterio de los padres la asistencia de los alumnos.
A nivel local no se estudia ninguna medida parecida. Desde la Jefatura de Inspección informaron que el dictado de clases continúa y que “los directores pueden avisarnos, dadas las condiciones, que levantarán el servicio educativo, si no cuentan con apoyo de agua y ventiladores”. Y se afirmó, además, que se están brindando apoyo a las escuelas que lo reclamaron.
Por otro lado, el Consejo Escolar de Cañuelas comenzó con la entrega de casi medio centenar de ventiladores de pared. Cinco de ellos ya fueron instalados en la Escuela Técnica, donde se escucharon algunas quejas por la falta de estos aparatos. Según un relevamiento que hicieron durante este verano, no había faltantes de ventiladores. Pero la baja tensión eléctrica generó fallas en los aparatos, que ya fueron reparados.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.