Interés general Leandro Barni 13/03/2023

La ola de calor no cesa en todo el país y en Cañuelas se vienen días agobiantes

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta roja y advirtió sobre los problemas de salud que podrían generar estas temperaturas extremas. En las escuelas instalaron más ventiladores. Se espera una semana por encima de los 30°.

La ola de calor se hace insoportable en la calle. Los rostros se ven agobiados por la temperatura que hace rato supera l
Los chicos se hidratan y requieren ventiladores en las escuelas del distrito.
El agua es clave para pasar días que registra una sensación térmica infernal.

El calor no cesa en el país y mucho menos en Cañuelas. La semana pasada, una vez más, tuvo altísimas temperaturas y esta no será la excepción. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta roja para varios distritos del conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires, con picos de hasta 34 grados. El fin de semana hubo 38 grados de sensación térmica. Los días seguirán siendo agobiantes.

Las temperaturas son extremas para el área, lo que significa que tienen efecto  perjudicial en la salud de la población y pueden ser muy peligrosas, incluso para personas sin registros de enfermedades previas.
La advertencia alcanza, además de Cañuelas, a Berisso, Ensenada, La Plata, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Lanús, Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Merlo, La Matanza, Ezeiza y CABA.

“El verano de 2022/23 es el tercero más seco en la Argentina para el período 1961-2003. En primer y segundo lugar quedaron las temporadas estivales de 1961/62 y 1988/89”, consignó el SMN en su cuenta de Twitter. Además, precisó: “Se registró un 29,1 por ciento menos de lluvia que lo normal”.

Ventilación escolar
A pocos días del comienzo del ciclo lectivo, algunas escuelas sufrieron problemas de infraestructura, en especial con la ventilación.

En Lobos hubo establecimientos que suspendieron las clases y en otros se canceló Educación Física. En tanto, se dejó a criterio de los padres la asistencia de los alumnos.

A nivel local no se estudia ninguna medida parecida. Desde la Jefatura de Inspección informaron que el dictado de clases continúa y que “los directores pueden avisarnos, dadas las condiciones,  que levantarán el servicio educativo, si no cuentan con apoyo de agua y ventiladores”. Y se afirmó, además, que se están brindando apoyo a las escuelas que lo reclamaron.

Por otro lado, el Consejo Escolar de Cañuelas comenzó con la entrega de casi medio centenar de ventiladores de pared. Cinco de ellos ya fueron instalados en la Escuela Técnica, donde se escucharon algunas quejas por la falta de estos aparatos. Según un relevamiento que hicieron durante este verano, no había faltantes de ventiladores. Pero la baja tensión eléctrica generó fallas en los aparatos, que ya fueron reparados.

Te puede interesar

Habilitaron la circulación de los bitrenes y hay preocupación por el estado de las rutas

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre esta decisión en la red vial nacional y apuntó: "Pone en riesgo la vida de los argentinos".

Lluvias intensas y alerta naranja en Cañuelas

Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas

Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.

Un cura condenado por abuso sexual sigue en funciones en la diócesis de Laferrere

Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.