Nahuel Latapié: “El mundo de los autos es hermoso, pero manda la plata”
El piloto cañuelense trabajó arduamente y dijo presente en la primera fecha de la clase 1 de Turismo Pista. Pese a los enormes costos de mantenimiento, buscará terminar arriba en Concordia, este domingo. Charla a fondo, mano a mano con El Ciudadano.
Detrás de cada competencia hay un trabajo inagotable de todo un equipo. Nahuel Latapié, de 30 años, lo sabe bien. El conductor se la jugó con Matías Castelli al mando del armado del motor y Diego Dalfonso y Juan Jara como asistentes. Pese a las trabas por el alto costo del mantenimiento del auto, pudo correr en la primera fecha y sigue pisteando en una de las competencias nacionales más importantes.
El deporte motor de Cañuelas volvió a tener a sus referentes al pie de las competencias, más allá de las dificultades económicas, como resalta Latapié, que dio sus primeros pasos en el TC Roqueperense y también se subió al monomarca en Fiat. Marcelo Serrano empezó a girar en el Turismo 4000, Nicolás Cuarenta sigue con sus destacadas actuaciones en el karting y María Jesús Salvatierra, vecina de Uribelarrea, volvió a levantar la bandera de las mujeres en plena Copa Bora.
Y claro, el piloto de El Taladro no podía faltar. Después de una primera presentación accidentada en Concepción del Uruguay, va por la remontada en este arranque de año.
–Tuviste un inicio movido, ¿no?
–Sí, no comenzamos de la mejor manera porque nos complicamos y pinchamos una rueda. Pero nos estamos conociendo con todo el equipo, somos un grupo nuevo. Lo más importante es que pudimos arrancar en tiempos muy complicados, ya que se hace muy difícil salir a correr por el tema económico.
–Armaste el grupo con motoristas de una ciudad muy fierrera como Tandil.
–Sí, Matías Castelli es el dueño del auto y Dalfonso y Jara se encargan del armado y el mantenimiento. Son grandes amigos y me están dando una gran mano, le están poniendo muchas ganas y gracias a eso nos entusiasmamos para terminar entre los primeros.
–¿Cómo te arreglas en la materia económica?
–Y... es lo más complicado. Tenemos muchos gastos de viajes, pero gracias a los auspiciantes podemos seguir en carrera. La realidad es que los precios están por las nubes, en todo ámbito, y el mundo de los fierros no está exento a todo eso. Estamos haciendo un esfuerzo grandísimo para llegar con el presupuesto y vamos a intentar decir presente en la mayoría de las fechas que se nos presenten.
–¿Observas el desempeño de tus colegas en la región?
–Sí, claro, sigo a todas las categorías porque tengo a varios amigos compitiendo. El ambiente en las pistas de la zona es muy familiar y yo arranqué por estos lados. Los deportistas de Cañuelas siempre están girando entre los primeros y es una ciudad que siempre estuvo ligada a los autos.
–¿Y a nivel nacional? ¿Cómo ves al automovilismo?
–Muy bien, en general. Hay grandes pilotos y muy buenos equipos. Arranqué en esta categoría y comprobé todo el esfuerzo que se hace, ni me quiero imaginar lo que debe ser a un nivel superior. El mundo de los autos es hermoso, pero es una lástima que siempre manda la plata. En este país hay conductores muy buenos que merecen estar corriendo en el alto nivel en el exterior.
Te puede interesar
Luca Muller representará a la Selección de tenis de mesa
Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.
Claudio Daneff: “Ganar el título fue una forma de tomarnos revancha con mi padre”
‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.
Alexis Bordón, la figura de Uribelarrea FC que sueña por partida doble con corazón y goles
‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.
El Círculo Boquense de Cañuelas celebra sus 30 años en la previa del Superclásico
Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.