Interés general El Ciudadano 31/01/2023

Cañuelas tiene 71.149 habitantes y más de la mitad son mujeres

De acuerdo al Censo 2022, el 50,79% de la población es femenina. Desde la última recopilación de datos, hace 12 años, la ciudadanía creció un 36,7%. Se contabilizaron casi 28 mil viviendas. El relevamiento del INDEC reflejó 46.044.703 de argentinos.

Hay más mujeres que hombres en Cañuelas. Apenas 4 no se reconocen en ninguno de los dos sexos.

Tras el trabajo en conjunto del Gobierno Nacional con el INDEC, se informaron las cifras del último relevamiento. En el suelo argentino hay 46.044.703 personas, mientras que en Cañuelas se contabilizaron 71.149 individuos.

Otro dato relevante es que hay más mujeres que varones: 36.139 (50,79%) contra 34.835 (49,96%). Apenas 4 personas (0,005%) no se reconocieron en ninguno de los dos sexos. Se trata de los denominados no binarios.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 arrojó los resultados provisionales y Cañuelas indicó una población superior a los 70 mil habitantes, con 27.418 viviendas y 171 de ciudadanos en viviendas colectivas (gente en situación d5e calle o residentes en paradores colectivos).

En 2010, la Tierra de Oportunidades contaba con 51.892 habitantes y por ese entonces se contabilizaron 18.288 viviendas. En tanto, en 2001 había 42.575 ciudadanos. Es decir, el distrito mostró un aumento de 19.257 individuos en 12 años. Del último censo a hoy, la población creció en 36,7%.

Los conteos se realizaron entre el 16 de marzo y 18 de marzo del 2022. Como novedad, este censo contó con el barrido territorial y el registro digital.

El trabajo de relevamiento e ingreso de datos fue llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), en conjunto con las empresas Komo, Modok y Dataprima.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.