El festejo de los 201 años de Cañuelas: desfile criollo y reconocimientos
El Bicentenario quedó atrás y el distrito celebró un nuevo año. Hubo doce centros tradicionalistas locales que exhibieron sus caballos sobre la avenida Libertad. También, plaquetas para vecinos, personalidades destacadas y funcionarios.
Este domingo tuvo lugar el primero de los eventos programados en el marco de la celebración por el 201° Aniversario de Cañuelas. Sobre la Avenida Libertad se llevó a cabo un Desfile Criollo con la presencia de los centros tradicionalistas locales.
A pesar del clima lluvioso, una gran cantidad de vecinos dijeron presente para disfrutar de la muestra de tradicionalismo y cultura campestre.
Del desfile participaron los centros cañuelenses El Potro, Gauchos de Uribelarrea, Paisanos de El Taladro, Agrupación Santa Rosa, El Pimienta, La Tropa, El Ombú, El Recado, La Tapera, Las Cañuelas, El Rejunte y El Cencerro.
También acompañaron especialmente invitados los Colorados de San Miguel del Monte, quienes fueron la guardia personal de Juan Manuel de Rosas, y que aspiran a ser designados por ley guardia de honor del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
El capataz del desfile fue Carlos Urbisaia, en tanto que la locución estuvieron Pablo Domínguez y Facundo Ostehguy.
Previo al desfile, la intendenta Marisa Fassi, acompañada por el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, concejales, consejeros escolares y funcionarios, hicieron entrega de reconocimientos.
En esta ocasión fueron destacados los adultos mayores que participaron de los Juegos Bonaerenses: Daniel Loza y Ángel Ponce (Orientación Masculina); Roberto Iglesias (Atletismo); Analía Gioyosa y Cristina Fernández (Padel); Humberto Toloza y Fernando Martinez (Padel); Alberto Porciel y Raúl Berrueta (Pelota Paleta).
En el marco del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, también fueron reconocidos los veteranos Antonio Facenda de Jesús y Alejandro De Paola.
También recibieron reconocimiento los bailarines 'Pili' Espina y Natalia Fassi, por su participación en Jesús María; y Franco Sánchez, quien logró el segundo puesto en el certamen nacional de Malambo Pre Cosquín en representación de la Provincia de Buenos Aires.
Otro reconocimiento fue para la dupla de Eduardo 'Carpito' Makuch y Mariano Mazantti, por su participación en el Mundial de Mus.
Del mismo modo se entregó un reconocimiento para los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, y a los funcionarios, concejales y consejeros escolares que participaron de la Comisión del Bicentenario.
Como cierre del festejo, y si bien la lluvia impidió habilitar el escenario principal, se presentó 'Yuyo Gonzalo', un cantautor de música folclórica y popular que brindó un cálido show que le ganó al mal tiempo.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.