Una auxiliar docente produce los “Barbijos Solidarios Cañuelas”
Desde su casa familiar, coordina un grupo solidario con el armado de los protectores que entrega a las fuerzas de seguridad, personal de Salud y adultos mayores en los bancos.
El momento crítico como se presenta el avance del coronavirus hace activar en algunos una trama solidaria y se puso manos a la obra para quienes más lo necesitan, por ello se fijó en los que están en las calles, en los centros de salud y no les llega o alcanza la protección necesaria. En ese contexto, una vecina del centro de nuestra ciudad cose noche y día, confeccionando barbijos.
Desde el mes pasado Andrea Bordón, por medio de su marido, está fabricando barbijos, pero además conformó un grupo integrado por otras vecinas y sus familias.
Según le dijo a este semanario, “empecé yo a partir de la actividad de mi esposo que es gendarme y como le costaba que recibiera los insumos para cuidarse, me puse a hacer barbijos caseros. Se me ocurrió llevarlo a Facebook y se empezó a viralizar. Entonces me empezaron a pedir sus compañeros y otras personas. Son casi 45 familias que codo a codo están conmigo y hacemos los barbijos. Ya les dimos a los efectivos de la Comisaría de la Mujer, la Comisaría Primera, GAD, CPC, la Vial, Bomberos, Tránsito. Son más de 4.000 barbijos que entregamos. Y además empezamos a entregar esta semana en la zona de los bancos”.
Su iniciativa hizo que el martes por la noche, una comisión policial se detuviera en la esquina de Azcuénaga y San Martín, donde tiene su hogar, y encendieran sus sirenas y balizas en señal de agradecimiento por las contribuciones que viene llevando esta mujer. Bordón salió al balcón y en medio de una gran emoción los saludó por el gesto.
Sin pensarlo, sin experiencias Solidarias se convirtió en la líder de ‘Barbijos Solidarios Cañuelas’, donde la siguen Josefina Blanco, Graciela Peña, Delia Peña, Mónica Areán, Dorita Barquini, Mariana Centurión, Silvia Garmendia, Valeria Tronzano, Mariana Fantino, Federico López, Bárbara Borges Méndes, Romina Mendes, Victoria de Madamme Dore, Adri Segarra, Cecilia Huarte, Laura Montenegro, Vanesa Onetto, Gabriela Etchecopar, Graciela Iglesias, Mabel Pernigotti, Solange Ilarragorri, Paola Torrilla, Lau Bebén, Susana Blasco, Luz Velázquez, Paula Cuarta, Juli Galeotti, Patricia Lezcano, Graciela Lorenzo, Claudia Pacheco, Dora Díaz, Valeria Mac Gill, Romina Herlei y Gaby Luna de Caramelo. Colaboraron aportando tela Paola Musse, Marilyn Maydup, Cortinera Cañuelas, Sil Paglioli, Mario Villalva y Rosana Capararo.
“Es terrible lo que estamos trabajando. Nos piden de manera particular, pero estamos seleccionando a quiénes darle. No queremos llegar a un desborde. Estamos dando un tutorial e instrucciones para hacerlo en su casa”, destacó la mujer, de 44 años, que es auxiliar docente en el Colegio Industrial y tiene dos hijos.
“Las chicas son acompañadas por sus hijos. Una familia me llegó en un día a entregar 200 barbijos. Los pequeños se comprometen mucho”, ejemplificó Bordón.
Esta voluntaria contó que funcionan por donaciones. Salen a buscar las telas, ella misma o algún policía, desinfectan las telas en su vivienda, las cortan y son enviadas a cada una de las voluntarias. Luego se sale a recoger los ‘tapabocas’ y se los deja en la casa de Andrea.
El miércoles último entregaron más de 400 ‘tapabocas’ a los adultos mayores que iban a los bancos.
“Son barbijos descartables, son con tela doble, y es para uso urbano, no médico. Todo sin valor, absolutamente gratuita su entrega”, explicó.
La idea es ayudar a este grupo de mujeres con gente que quiera coser y llevarle donaciones, como telas, hilo, agujas, friselina y elásticos, para lo cual puede contactarlo por ‘Barbijos Solidarios Cañuelas’ vía Facebook.
Te puede interesar
Arfus: “El panorama es similar en todos lados; tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla”
El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.
Línea telefónica para testeos Covid-19
La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.
La vacunación sigue firme y se extiende en distintos puntos del distrito
Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.