Deportes Jonatan Pedernera 19/01/2023

Oscar Almada, el Messi de los penales

El ‘Zurdo’, como lo conocen en los potreros de La Matanza, se retiró hace un mes y ostenta un récord imbatible. El repaso de los torneos que jugó, desde Casanova hasta Cañuelas, y dice que se le anima al ‘Dibu’ Martínez, arquero de la Selección.

El pasillo de la victoria y la amistad. Por pedido de su médico, Almada tuvo que retirarse.

Argentina, país futbolero y fiel desde siempre al potrero, entregó héroes anónimos al por mayor. Oscar Almada es uno de ellos y su estadística merece un lugar en los Guinness: durante 39 años en las canchas, hizo 837 goles, jugó 1482 campeonatos y ganó ¡1241! Desde los doce pasos, recorrió gran parte del Conurbano, visitó tierras cañuelenses y cantó victoria en Navarro. 

No es casualidad que Gonzalo Montiel, uno de los jugadores que entró a la historia con su penal definitorio contra Francia en Qatar, haya surgido de La Matanza. Es que ahí, desde hace varios años, se mantiene la tradición de los campeonatos de penales por plata. Así, en el medio de un batallón de apostadores, el ‘Zurdo’ hizo carrera entre varios grosos y decidió colgar los botines -a los 62 años- en una canchita de González Catán, donde se vivió una tremenda fiesta de despedida.

–¿Dónde forjaste esa tremenda pegada?  
–Es algo que fui perfeccionando de muy chico, a los 7 años ya le pegaba fuerte en el Papi Fútbol. Después, empecé a darle mi estilo en la cancha grande, ya elegía adónde meterla. 

–¿Qué pensás sobre los que dicen que en los penales hay mucha suerte?  
–Que es mentira. En los penales siempre hay que mirar al que patea. A mí me tenían miedo en todos lados y lo logré mirando, porque también atajaba. Eso no es suerte, eh.

–¿Enfrentaste a muchos conocidos del fútbol de Primera División?  
–Sí, a muchos. Con Carlos Walter Jerez y Luis Castro, otros monstruos del potrero, jugábamos contra Néstor Ortigoza en su barrio, en Merlo, y le ganábamos siempre.

–Gonzalo Montiel se crió en tus pagos, no podía fallar, ¿no?  
–Y... lo que se vive en La Matanza no pasa en ningún lado. Gonzalo apareció mucho tiempo después. Yo empecé en 1974 con los campeonatos por plata. 

El ‘Zurdo’ con uno de sus trofeos, junto a ‘Pachu’, otra figura de Villa Palito.

–Si tuvieras que patearle al ‘Dibu’ Martínez, ¿adónde elegís? 
–Tomaría mucha carrera, lo miraría para ver si se la juega a un costado y le pegaría fuerte. Es un groso, tiene una seguridad increíble y todos le tienen mucho respeto. 

–Hay muchos pibes que viven gracias a los torneos por plata, ¿cómo era el tema en tu época?  
–Vivía de los penales, pero siempre laburaba. Durante 22 años jugué por todos lados y gané campeonatos donde había más de 150 parejas. Ahora hay un muy buen nivel, pero muchos son un tiro al aire. Hay que tener conducta, si tuviese 20 años hoy, me llenaría de plata. 

–¿Anduviste mucho por la zona de Cañuelas? 
–Sí, claro, participé de varios torneos. Nos enfrentábamos a un equipo durísimo: ‘La Garza’. Jugaban en una cancha que estaba antes de llegar a la ciudad y nos daban mucho trabajo. Gané dos torneos en Navarro, por mucha plata en ese entonces.  También compartí equipo con el ‘Chueco’ Quinteros, el papá de Franco, uno de los símbolos del ‘Tambero’.

–¿Cuál era el lugar más pesado? 
–Y... en la cancha de Sacachispas en Villa Soldati,  Laferrere y Lomas. Pateaba entre armas y cuchillos, era muy bravo todo.

Te puede interesar

Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso

El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental

‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.

Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.