Deportes Jonatan Pedernera 08/01/2023

Luis Ardente, mano a mano con El Ciudadano

“Vengo para lograr algo importante, ojalá podamos tener un gran año”, sostuvo el experimentado arquero de 41 años. Con pasado en Primera División, es un refuerzo de renombre para Cañuelas en 2023. El ex Tigre se sumó el martes al plantel profesional.

Ardente en su hábitat. Dueño del arco del Arín, el nuevo arquero del ‘Rojo’ posó para la lente de El Ciudadano.

Cañuelas FC movió el mercado de pases. Tras un arranque de negociaciones silencioso, y en plena etapa de reorganización, la dirigencia le garantizó al técnico Gastón Díaz la llegada de Luis Ardente. El ‘1’ de renombre terminó su contrato con San Telmo y ni lo dudó cuando le acercaron la oferta del ‘Tambero’. Y atención, porque además de evitar los goles bajo los tres palos, también los hace.  

El arquero de 41 años, surgido en Tigre en 2001, fue compañero de Díaz en su segunda etapa en el ‘Matador’. También estuvo en San Martín de San Juan, Estudiantes de Río Cuarto y Boca Unidos.  

Ardente cumplió con su vínculo de un año en el ‘Candombero’ y se fue en buenos términos. Durante el lapso que estuvo sin club, hubo una gran movida en las redes sociales de los hinchas de San Martín para pedirle que vuelva a la institución donde estuvo durante 9 años. Ahí mismo, mantuvo la categoría tras la Promoción contra Central (2012) y convirtió ¡15 goles!  

“Vamos a hacer la foto al arco de los hinchas, es éste, ¿no?”, arranca el arquero, en plena producción con El Ciudadano, de cara a la tribuna que ocupa habitualmente ‘La 16´, la hinchada de Cañuelas. En sus primeros días, el ‘1’ relojeó el estado de las áreas y sólo tuvo palabra de elogios para el césped del  estadio Jorge Arín.  

La buena relación con el cuerpo técnico del ‘Rojo’ inclinó la balanza y finalmente, el arquero dio la noticia. Es el tercer refuerzo y se suma a Emanuel Abregú (llega de Almagro) y Roberto Floris (de Atlas).  

–¿Con qué expectativas llegás a Cañuelas?  
–Bien, vengo con todo el ánimo y espero lo mejor. Es un club que está creciendo de a poco y es muy interesante por el proyecto que viene trabajando hace varios años. Intentaré aportar mi granito de arena desde mi lugar.  

–¿Conocías al club?  
–Sí, ya me había llamado Fabián Zermatten en su momento. Me dijo que la institución estaba muy ordenada, con gente seria y por lo visto, se están haciendo muy bien las cosas.  

–¿Te ves peleando por un lugar en la Primera Nacional?  
–Sí, por supuesto, la idea es lograr algo importante. Espero afianzarme y después ir a pelear por todo. Ojalá que podamos tener un gran año, vi que en el torneo pasado lucharon en una instancia histórica, la idea es que podamos igualar eso y dar un paso más.  

–¿Es especial tener a Gastón Díaz, un ex compañero, como técnico?  
–Sí, somos muy amigos. Compartimos plantel en Tigre y San Martín de San Juan junto a Sebastián Rusculleda. Son grandes personas, le ponen mucho amor al trabajo y merecen lo mejor.  

–¿Cómo surgió la idea de agarrar la pelota desde los doce pasos?  
–Fue en la época de Pablo Lavallén en San Juan. Pidió un pateador de garantía y Marcos Gelabert me autorizó. Aprendí mucho de ellos y obviamente, de Pablo, quien trabajó muchos años con La Volpe en México.  

–¿Cómo ves a la categoría?  
–La B Metropolitana es muy dura y está muy pareja. Hay que estar bien parados para encarar el año sabiendo que va a ser un torneo muy duro. Tenemos muchas ganas de que Cañuelas consiga algo importante.  

–¿Y el fútbol argentino? ¿qué te parece?  
–Nuestro fútbol sigue siendo competitivo. Y ahora, después del Mundial, se van a abrir muchas puertas para todos los argentinos. Varios jugadores del Ascenso van a poder ir a otras ligas. Nos van a mirar de otra manera.  

Te puede interesar

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.

El básquet de Cañuelas FC vuelve a soñar con el Federal de la mano de Esteban Alem

“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.