Deportes Jonatan Pedernera 07/01/2023

Walter Rozanski, coach de Las Cañas, va por más

El técnico del equipo de hockey femenino que ascendió a la ‘D’ no se achica de cara al enorme compromiso que propone 2023. “Este no es el techo y el desafío es jugarle de igual a igual a cualquiera”, le dijo a El Ciudadano. Habrá amistosos de alto nivel.

Rozanski, con gorra a la izquierda de la imagen, junto con las chicas de Las Cañas que lograron el ascenso a la 'D'.

Creer, una palabra que se viene repitiendo en las grandes contiendas del deporte argentino. Se repitió una y otra vez entre las chicas. Claro, para eso tuvieron a un motivador tenaz e incansable. Walter Rozanski sacó el jugo de cada jugadora y después de un sprint, se encontró dirigiendo al equipo que peleó hasta las últimas fechas. Y ahí dieron la sorpresa para el ascenso: 2 a 1, con goles de Romina Brocardo y Maribel González, contra la Universidad de Buenos Aires, para torcer el brazo de Los Andes, el otro competidor que no pudo sumar. 

El ‘Auriverde’ se plantó con convicción. De esa manera, se impuso ante la UBA y pasó al ‘Milrayitas’ por un punto, suficiente para desatar la vuelta alocada al predio de Cañuelas. El camino no fue para nada sencillo. En la etapa regular, el equipo de Pellegrini terminó cuarto, con 30 puntos, acumulando 8 triunfos, 6 empates y una sola caída, ante Country Mi Refugio. Ya en el octogonal definitorio, se vio lo mejor de las chicas, que sumaron 8 triunfos, con 19 goles a favor y 9 en contra. 

Rozanski, pieza fundamental en el andamiaje, se apoyó en sus laderos, el preparador físico Facundo Di Stéfano y la colaboradora Sabrina Aguirre, vitales en el seguimiento de los rivales y el recambio de las jugadoras en el día a día. 

Rozanski, en la charla con El Ciudadano, dejó claro que quiere protagonizar en la 'D'.

 –Tuvieron un cierre de año inmejorable, ¿no? 
–Sí, fue un cierre espectacular, a nivel deportivo, casi perfecto. Terminamos jugando muy bien y culminamos el campeonato siendo el mejor equipo de nuestra zona para ese Top 8 tan ansiado y poder lograr el objetivo al final ante un rival muy difícil. Las chicas tuvieron su premio y los hinchas armaron una verdadera fiesta, me siento muy orgulloso de dirigir a este equipo. 

–¿Cuáles fueron las bases para el ascenso histórico? 
–Pensamos en hacer una buena campaña, de menor a mayor, esa fue la clave. Nuestro primer objetivo fue clasificar para asegurarnos la categoría, ahí terminamos en la cuarta posición y seguimos entrenando. El desafío empezó a crecer, con la idea de meternos lo más arriba. Empezamos a creer, el equipo se fue afianzando y sumamos más jugadoras con esa misma idea. Llegamos al cierre peleadísimo y pudimos conseguir la alegría. 

–De cara a lo que se viene, ¿cómo se preparan? 
–Estuvimos trabajando hasta el 22 de diciembre y en la cena nos enfocamos en todos los desafíos que se vienen. Sabemos que el hecho de estar en una categoría más alta demanda una exigencia mucho mayor. En estos días, las chicas se van a mover con un plan de trabajo que diseñó el preparador físico. Las que se vayan de vacaciones van a trabajar desde cada lugar para estar en ritmo a la pretemporada, que va a arrancar en la primera semana de febrero. Ahí nos encontraremos en el club, en doble turno y con algunos amistosos ya programados. 

–¿Se le puede dar pelea a los equipos grandes? 
–Sí, claro. Tenemos en mente programar partidos con equipos que estén en categorías más arriba, para darnos cuenta sobre la diferencia de ritmo, de pases y rutas de pelotas. Sabemos que este no es el techo, nuestro desafío es jugarle de igual a igual a cualquiera y adaptarnos rápido. Va a ser duro, más difícil que el 2022, pero cuando decidís crecer, es más complicado. Me gustan los desafíos. 

–¿Cómo está el club? 
–Estamos muy cómodos, contamos con una casona de tercer tiempo hermosa y renovada, el buffet está bárbaro y en las canchas han cambiado las luces. Las Cañas es un lugar ideal para hacer deporte, es muy gratificante ver como las familias acompañan a las hijas para jugar al hockey. Además, se da un sentido de pertenencia en todos los deportes con estos colores. 

El plantel que quedó en el cuadrito de la casona de Pellegrini y Santa Cruz: Manuela Barrionuevo, Romina Brocardo, Florencia Echeverría, Antonella Garello, Maribel González, Agustina Guillemet, Catalina Martínez, Camila Pérez Giorgi, Lourdes Sánchez, Julieta Sosa, Luisina Alzugaray, María Victoria Elizondo Lombardo, Antonela Fernández Inella, Lucía Gasparri, Sandra Gómez, Micaela Lazarte, Pilar Sosa, Mercedes De Leo, Martina Luna y Sofía Trigo. 

Te puede interesar

Las Cañas sigue de racha en hockey femenino: volvió a festejar y está invicto

El elenco cañuelense derrotó 2 a 1 a Puertos del Lago con goles de Julieta Sosa y Violeta Duhalde y se ubicó en lo más alto de la tabla, junto a Belgrano y Banfield. “Estamos disfrutando el proceso”, afirmó el entrenador Nicolás Ferreiro. Además, las Inferiores golearon en esta jornada.

Cañuelas FC no pudo sostener la victoria y dejó puntos en el camino al empatar con el último del torneo

El 'Tambero' igualó 1 a 1 contra Victoriano Arenas, colista en la Zona B de la Primera C, en el Jorge Arín. Tomás Scelzi hizo el gol para el local y Mateo Tarrío convirtió para el conjunto de Valentín Alsina, que sumó su primera unidad en el campeonato.

Primera C: Cañuelas viene dulce y quiere volver a ganar en casa ante Victoriano Arenas

Después del triunfo (2 a 0) contra Deportivo Paraguayo, el ‘Tambero’ jugará otra vez en el estadio Jorge Arín, esta tarde desde las 15.30, ante el conjunto de Valentín Alsina, que perdió todos los partidos. El entrenador Cristian Aldirico repetiría la formación.

Fuerte respaldo a la seguridad de Cañuelas: nuevos patrulleros y más recursos para combatir el delito

Son 170 mil millones de pesos que se distribuirán en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento. La intendenta Marisa Fassi acompañó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.