Deportes Jonatan Pedernera 31/12/2022

Claudio Daneff, la dinastía que continúa y la lucha por otro título

El pugilista del barrio Primero de Mayo, campeón de los ligeros, ya tiene la cabeza puesta en el combate contra Dorian Maidana, el 20 de enero. Flamante papá de Aivar, asegura en diálogo con El Ciudadano: “Mi idea es salir a pelear afuera del país”.

Un papá con guantes. ‘Chaíto’ Daneff presenta a Aivar Julián, nuevo integrante de la familia.

Cañuelas tendrá otra velada boxística para alquilar balcones. Si bien resta que se confirme el escenario, el próximo 20 de enero, ‘Chaíto’ Daneff tendrá otra prueba para imponerse en una categoría superior a la habitual. La historia de Adrián, el ‘Pingo’, sumó a sus hijos -Claudio y Jesús-, sus sobrinos y ahora los guantes esperan por su nieto, Aivar.

La preparación para esta nueva pelea ante Dorian Maidana es especial para Daneff, quien tendrá al pequeño cerca de un round de box. En su última pelea, en Neuquén, el cañuelense dejó una gran impresión y consiguió la victoria por puntos en el décimo asalto. Esta vez, será todo un desafío.

El campeón de Cañuelas va a la balanza y tiembla. No, no se trata de la previa de una contienda. ‘Chaíto’ volvió a ser padre (ya contaban con Daira, de 11 años) y la familia de boxeadores se revolucionó: Aivar Julián acusa 3 kilos 600 en la báscula en su segunda semana y es la debilidad del luchador de 26 años.

–¿Se vino otra camada de boxeadores en los Daneff?
–Puede ser, eh. Le voy a enseñar todos los gajes del deporte, después, él decidirá. El oficio en esta familia lo va a aprender, je. Llegó para cambiar nuestras vidas y la verdad es que estamos pasando unos días muy lindos junto a él y toda la familia.

–¿Cómo te encontrás trabajando de cara a la pelea?
–Estoy muy bien, me siento pleno. Durante la mañana me entreno con Enrique Orellana y a la tarde estoy con mi papá en el gimnasio. Le vengo metiendo durísimo pensando en la próxima velada, va a ser una linda pelea.

–¿Pudiste bajar las cargas horarias en la fábrica?
–Por suerte, desde junio sólo me dedico al entrenamiento y a las clases de boxeo. No me quejaba, sólo que terminaba los días muy cansado. Eran jornadas muy largas entre mi tarea puntual (N. de R.: manipulaba fármacos en la empresa Interfarma) y la práctica. Necesitaba descansar y alimentarme bien.

–¿Cómo te venís llevando con el peso?
–Muy bien, venimos trabajando a pleno en la alimentación de la mano de la nutricionista Andrea Alzugaray. Hace rato ya que mi seguimiento es de manera profesional y realmente, los cuidados en las comidas se notan en el día a día y la competencia. La idea es llegar de la mejor forma con 63,500 Kg.

–¿Cómo ves al boxeo en general? ¿Seguís a algún peleador en particular?
–Y... Afuera hay un nivel tremendo, los boxeadores estadounidenses y mexicanos siempre se destacaron, más que nada por la ubicación y el aporte de las grandes marcas. Igual, acá tenemos a varios de renombre. Me gustan Brian Castaño, Gustavo Lemos y Fernando Martínez, que es uno de mis favoritos. Me encanta el estilo agresivo del ‘Puma’, va para adelante y tiene una rabia tremenda.

–¿Se destaca algún chico del grupo que entrenás?
–Sí, Teo Follini y Axel Bayo, ellos andan muy bien. Se están destacando y seguramente van a ser profesionales en un puñado de años. Les tengo mucha fe y van a dar que hablar en todo el deporte de Cañuelas.

–¿Cuál es la principal meta para 2023?
–Mi idea es poder salir a pelear afuera del país. Si Dios quiere, este año se va a dar. Cuento con el apoyo de mi familia, de mis auspiciantes y de toda la gente que siempre me banca.

Te puede interesar

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.

El básquet de Cañuelas FC vuelve a soñar con el Federal de la mano de Esteban Alem

“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.