Mountain Bike: el Desafío al Río Pinto tiene nueva fecha
Tras cancelarse la fecha original de comienzos de mayo, la prueba se llevará a cabo en el mes de octubre. Hasta ahora quince serán los cañuelenses que competirán en este exigente carrera.
La actual pandemia generada por el coronavirus y el consecuente ‘‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’’ y en todos los eventos multitudinarios, incluyendo los deportivos, fueron cancelados por lo que desde entonces la actividad es nula.
Mientras que varios aguardan la evolución de la actual situación para poder volver cuanto antes a la normalidad en lo que hace a la realización de eventos, existen otros que ya de antemano han difundido una nueva fecha para su propio acontecimiento.
Naturalmente dentro de esta variante se encuentran aquellos que poseen un día preciso y puntual de realización, excluyendo por ende a las disciplinas que se extienden en el tiempo por tratarse de varios compromisos a lo largo de una temporada.
Bajo el slogan ‘Río Pinto es más que una carrera’, los organizadores de la mayor competencia de Latinoamérica de mountain bike han decidido reprogramar la misma, por lo que la nueva fecha es el 11 de octubre en lugar del 3 de mayo original.
Al momento de redactar estas líneas quince cañuelenses ya se encuentran inscriptos, entrenando no del modo tradicional debido a la actual cuarentena que rige en el país.
No obstante y gracias a la tecnología, muchos entrenan en grupo o con sus respectivos equipos mediante teleconferencias, por ejemplo, buscando llegar de la mejor forma a la dura prueba.
Los protagonistas
Al cierre de esta edición los cañuelenses inscriptos son Jorge Sánchez, Mariano Roldán, Pablo Rodríguez, Sebastián Mastroianni, Sergio ‘Cachilo’ Calderaro, Mariana Goñi, Mario Sosa, Oscar Cattorini, Daniel Silva, Jesús Camiletti, Gastón Brotzman, Carlos Martínez, Antonio ‘El Profe’ Lorger, Gustavo Pavotzky y Nancy Avero.
Datos de color
Hasta el momento la delegación cañuelense posee tan solo una representante en el segmento competitivo femenino como es el caso de Goñi, puesto que Avero participará en la variante Cicloturismo que posee un recorrido menor.
Por su parte Jesús Camiletti tendrá su bautismo de fuego en esta competencia en esta edición 2020.
Finalmente cabe mencionar a ‘El Profe’ Antonio Lorger que, con sus 72 años, será el ciclista más longevo de la delegación cañuelense. Competirá en la categoría E.
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.