Interés general El Ciudadano 07/11/2022

Se iniciaron obras en bacheo, agua y cloacas

Habrá una inversión total de 75 millones de pesos en 50 puntos de Cañuelas. Además, se hará un recambio de cañerías que incluye la reparación de las veredas. La intendenta Marisa Fassi recorrió la zona y charló con los vecinos.

Marisa Fassi, junto a la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos. La intendenta supervisó las obras.

Importantes obras de infraestructura se iniciaron en la ciudad de Cañuelas. Por un lado, un extenso plan de bacheo en el casco urbano, y por el otro, el recambio de cañerías de agua y cloacas que redundará en una mejora del servicio y la posibilidad de una ampliación de la misma.

La intendenta Marisa Fassi presenció el inicio de los trabajos del plan de bacheo en la esquina de Belgrano y Mitre, uno de los más de 50 puntos donde se intervendrá reemplazando el pavimento dañado.

Se trata de una obra con una inversión de 75 millones de pesos, cuyo objeto es reconstruir las zonas afectadas en el casco urbano, incluyendo bocacalles de hormigón que se encuentran deterioradas por el paso del tiempo.

En su conjunto, el plan de bacheo prevé la reconstrucción de 4 mil metros cuadrados de pavimento de hormigón en más de 50 puntos del casco urbano, realizándose el aserradero, demolición y reconstrucción de las zonas afectadas.

Agua y cloacas

Marisa Fassi también recorrió en la calle Rivadavia el inicio de la obra de recambio de cañerías de agua y cloacas, oportunamente gestionada ante las autoridades del ENHOSA con el objeto de mejorar sustancialmente la red.

La obra agua comprende el recambio de 3.700 metros de cañería, incluyendo la reparación de las veredas y el pavimento en los puntos donde se vea afectado, y se extenderá en las calles 25 de Mayo, entre Rawson y Rivadavia; Brandsen, entre Del Carmen y Ameghino; Lara, entre Del Carmen y Basavilbaso; Rivadavia, entre Mozotegui y Del Carmen; Rivadavia, entre Del Carmen y Basavilbaso; y Rivadavia, entre Basavilbaso y Alem.

En tanto, el recambio de cañerías cloacales abarcará la zona comprendida entre las calles 9 de Julio, San Martín, Moreno e Independencia, lo que implican 6.800 metros lineales.

De acuerdo a la jefa comunal, “se trata de obras de infraestructura indispensables, que en el corto plazo pueden generar algunas molestias, pero que son absolutamente necesarias para optimizar el funcionamiento de la red y además prever en un futuro la ampliación de la misma”.

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.