Interés general El Ciudadano 25/10/2022

Lo que dejó la Expo Cañuelas: no hubo medalla de oro

Para las autoridades de la competencia, ninguna de las 15 muestras de dulce de leche hizo méritos suficientes para ganar la presea. Es más, en los próximos días, todas las pymes recibirán informe técnico con una serie de sugerencias para mejorar la calidad.

Don Bosco. Recibió una gran cantidad de votos que les permitió ser uno de los productos más degustados en la feria.

A pesar de la expectativa y el alto grado de calidad de los quince dulces que participaron del certamen, el mayor galardón que esperan los dulceros y especialistas en dulce de leche, no se hizo presente en esta jornada de la Fiesta cañuelense dejando desierto el máximo puesto.

Por otra parte, en esta oportunidad hubo reconocimientos especiales, como se dio con el dulce de leche de la Escuela Don Bosco. Ellos obtuvieron, designados por los visitantes a la muestra,  una gran cantidad de votos que les permitió holgadamente ser uno de los más degustados.

La Casiana. Desde Olavarría llegaron con el mejor dulce de leche repostero, según los técnicos.

El segundo premio fue para La Casiana, de la ciudad de Olavarría. Cabe destacar que en la fiesta de 2013 ellos habían ganado la medalla dorada, mientras que los dulceros de la localidad serrana Tandil, Don Atilio, obtuvieron el tercer puesto.

Para el rubro Dulce de Leche Repostero, los tres ganadores fueron: La Casiana (1er. puesto.), Don Atilio (2° puesto) y Nuevo Amanecer (3er. puesto). Cabe resaltar que los galardonados con el tercer puesto en esta categoría son una cooperativa marplatense con una sólida trayectoria de casi una década, al frente de su presentación mostrando sus dulces costeros estuvieron los maestros dulceros Víctor y Néstor Basualdo.

Los especialistas de la Dirección Provincial de Lechería evaluaron cada uno de los participantes.

Respecto de la jura técnica,  no se otorgó el primer premio y aunque el fallo técnico del mismo todavía no se dio a conocer de manera oficial, se dejó entrever que el jurado habría determinado que ninguno de los 15 dulces en competencia alcanzó los requisitos para llevarse la medalla de oro. 

En los próximos días, todas las pymes que enviaron muestras al concurso recibirán un informe técnico con una serie de sugerencias para mejorar la calidad final del producto y, de esa manera, se sabrá el veredicto del jurado técnico conformado por especialistas de la Dirección Provincial de Lechería.

Los maestros dulceros tendrán que afinar el lápiz –“o las cucharas”-, para que en la fiesta de 2023, el premio dorado salga a la luz demostrando la calidad del dulce de leche local.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.