Interés general El Ciudadano 09/10/2022

Dio inicio la obra de asfalto en el barrio Guzzetti

En un acto encabezado por Marisa Fassi comenzaron los trabajos de pavimentación de la calle Mercante. Hubo reconocimientos para vecinos destacados. “La política es una herramienta de transformación”, manifestó la intendenta.

Marisa Fassi junto a Gustavo Arrieta durante el acto en la plaza barrial donde se dio inicio a la obra de asfalto.

Se trata de la pavimentación de toda la extensión de la calle Mercante en el Barrio Maestra Guzzetti; un total de 880 metros lineales con una inversión de más de 72 millones de pesos. Comenzó este jueves con un acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi. 

Del encuentro, llevado a cabo en la plaza barrial, participaron también concejales, funcionarios y vecinos, entre ellos referentes de instituciones comunitarias.

Al hacer uso de la palabra, la jefa comunal destacó: “La política es una herramienta de transformación y de creación al servicio de las necesidades de la gente”. Lo hizo en referencia a esta obra “que es parte del plan de obras más importante de los 200 años de historia de Cañuelas”.

Fassi enfatizó: “Gobernar es estar presente con cada una de nuestras instituciones y, especialmente, en el deporte y la cultura”. Al mismo tiempo, la intendenta aprovechó para felicitar a los integrantes de la delegación de Cañuelas que participó de la etapa final de los Juegos Bonaerenses, obteniendo 5 medallas. “Fue la delegación más grande que ha tenido Cañuelas, alrededor de 230 pibes y pibas que disfrutaron de esta experiencia maravillosa”, sostuvo.

En referencia al asfalto de la calle Mercante, Marisa aseguró: “Venimos a cumplir con una promesa, la respuesta a un pedido que nos habían hecho los vecinos en un recorrido de la última campaña, el asfalto, que es muy necesario para un barrio que creció de manera impresionante”.

La intendenta también reiteró la invitación para la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche, que se realizará entre el 14 y el 16 de octubre, y aseguró que se trata de una fiesta “que potencia a nuestros pequeños y medianos productores”.

“Cañuelas en estos últimos tiempos se ha fortalecido como un polo productivo e industrial y también educativo, y está cada día más lindo, y todos y todas tenemos que poner ese granito de arena y ese compromiso para que siga así”, cerró.

En tanto, Gustavo Arrieta destacó especialmente la presencia de “vecinos de Máximo Paz, de Ruta 3, acompañando a los vecinos de este barrio en este día tan importante, y viendo como este plan de obras se va cumpliendo en todas las localidades”.

El Administrador de Vialidad hizo hincapié en la trascendencia de “un programa de obra pública ejecutado por la Provincia en forma conjunta con el Municipio, y realizado con un sentido federal”. El funcionario cañuelense, además, resaltó: “Ya se realizaron más de 260 cuadras de asfalto en distintos puntos del distrito”.

“En obras como esta los vecinos pueden palpar, ver, tocar, que el estado nacional, provincial y municipal va llegando y va mejorando la vida de cada uno de ellos”, aseguró Arrieta. Y cerró:  “La decisión política y el compromiso de la intendenta, a pesar de la pandemia, fue que el Gobierno Municipal nunca dejara de hacer obras para Cañuelas”.

Aportes y reconocimientos para los vecinos

En el marco del acto, vecinos del barrio acompañaron a Marisa Fassi a plantar un árbol de Olivo, símbolo de la Paz, en la plaza comunitaria. 

La jefa comunal entregó un reconocimiento a Dora Mendoza, vecina destacada por su trabajo y colaboración con las instituciones barriales y que fue, además, la primera comerciante del barrio Guzzetti.

Y también se entregaron aportes económicos a referentes del deporte y la cultura, e instituciones intermedias, y material deportivo para la escuela de fútbol del barrio.

Te puede interesar

El Hospital Marzetti celebró sus 100 años en comunidad

Fundado en 1925, conmemoró su centenario con un acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi. La jornada incluyó la bendición de una imagen de la Virgen del Carmen y un reconocimiento a quienes sostuvieron durante un siglo la salud pública en la ciudad.

Paro de docentes en reclamo al Gobierno, que no aplicó la ley de financiamiento universitario

El lunes por la noche era el límite que tenía el Ejecutivo para promulgarla. Este martes hubo huelga de trabajadores universitarios, y el miércoles lo harán todos. La norma fue aprobada por el Congreso, vetada por Javier Milei y pero sin efecto por el rechazo de las dos cámaras.

Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.

Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso

Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.