La Fiesta del Dulce de Leche llega con presencia local
Habrá un espacio para más de 260 stands en el predio de 14 hectáreas ubicado en la bajada de la Autopista y las Rutas 3 y 205. Podrán estacionar 8 mil autos en un enorme playón. Lácteos Mayol y el Colegio Don Bosco estarán presentes con sus manjares.
La Expo Cañuelas llegará acompañada por la tradicional Fiesta del Dulce de Leche, organizada por la Municipalidad de Cañuelas. Será una gran oportunidad para degustar el manjar que, según cuenta la historia, nació en estas tierras en los tiempos del Pacto de Cañuelas que llevaron a cabo Juan Manuel de Rosas y Juan Lavalle en 1829.
En este marco, el secretario de Producción, Marcelo Di Giácomo, informó: “Habrá un sector para la industria y el comercio, con representantes de Cañuelas, además de artesanos, en un espacio para más de 260 stands. También, un sector gastronómico con 30 puestos. En otro lugar, se montará el escenario mayor y también habrá un espacio infantil. Para los vehículos se dispondrá de tres hectáreas, donde puede estacionarse más de ocho mil autos”.
Según la organización, para la última edición hubo más de 100 mil personas en los tres días que se llevó a cabo el evento.
Y todavía hay espacios disponibles para los emprendedores gastronómicos, al igual que comercios e industrias. Los interesados deben dirigirse a la oficina de Producción en San Martín 497 o escribir un correo electrónico a expocanuelas2022@gmail.com.
También el Instituto Cultural Cañuelas tendrá un escenario para mostrar su trabajo artístico.
Los expositores de dulce leche se siguen anotando y habrá un jurado técnico para la elección del mejor manjar tradicional y repostero. Asimismo, habrá un voto popular.
La presencia de Mayol
Lácteos Mayol es una empresa de Gobernador Udaondo que, desde 1936, produce dulce de leche y quesos. La firma familiar se destaca, al igual que el Colegio Agrotécnico Don Bosco de Uribelarrea; ambos identifican a Cañuelas con sus alimentos.
“Estamos desde la primera edición de la Expo y por ese entonces participó mi padre, Luis Alberto ‘Pirincho’ Mayol. Y hacía cuatro ediciones que no estábamos. Regresamos con algo de gastronomía, con alfajores que usan nuestro dulce y también se trata de agregar un valor, que no solo sea de consumo familiar”, indicó Paulina Mayol, representante de la firma. “Nuestros clientes nos venían consultaban por la Expo. Participamos de Caminos y Sabores, en este invierno”, agregó.
Te puede interesar
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.
Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.