Santa Rosa celebró sus 76 años
La intendenta Marisa Fassi realizó reconocimientos y aportes económicas para distintas instituciones de la comunidad. La historia reflejada en el texto de una alumna.
Santa Rosa cumplió 76 años y hubo un acto de conmemoración en la Plaza René Favaloro. El evento fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi.
Acompañada por vecinos, funcionarios municipales, referentes de la comunidad y espacios educativos, la jefa comunal entregó material deportivo al Club de Fútbol de Santa Rosa, que participa del Torneo Barrial del Bicentenario. Además, realizó aportes económicos a diferentes instituciones de la comunidad: Centro de Jubilados 11 de Octubre, ballet Santa Rosa, Club Santa Rosa, Agrupación Gaucha Santa Rosa, las escuelas primarias Nº16, Nº21 y Nº 33 , la escuela secundaria Nº 5 y el Jardín de Infantes Nº 908.
En su discurso, la intendenta agradeció a las instituciones de la localidad, y a los trabajadores municipales “que hacen posible que este todo el corredor de la Ruta 3, y especialmente Santa Rosa, estén tan lindos”.
Fassi también le dedicó un agradecimiento a los docentes “porque hacen patria todos los días formando, educando y acompañando a nuestros hijos”. Y agregó: “Para mí es muy importante estar hoy acá, compartiendo este día con ustedes, que son artífices del crecimiento y del futuro de Santa Rosa. Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando con proyectos, con obras; y muy pronto vamos a anunciar una obra de asfalto para la localidad”.
Y mencionó, especialmente, el nuevo barrio Santa María –contiguo a la localidad- para el que recientemente se sortearon lotes a precios inferiores a los de mercado en el marco del programa “Cañuelas mi lugar”.
La historia
La estudiante de segundo año de la ESNº5, Lorena Smith, resumió la historia de la localidad: “Santa Rosa nace a partir de un loteo de una gran estancia realizado en 1945, es decir, hace 76 años, realizado por Ricardo Bartolomé Astengo Morando, el mismo que fundó los balnearios de Mar Azul y Mar de las Pampas”.
Y siguió: “Esos hombres y mujeres que construyeron nuestra historia, como nuestra generación actual, fueron pioneros de ese empuje a un futuro con grandeza. Creían en un lugar con un futuro aventuroso y próspero y comenzaron a constituir la comunidad que hoy formamos. Ellos entendieron a la familia como núcleo de la sociedad; al trabajo como actividad que dignifica a las personas; a las instituciones como motores de crecimiento, a la unión comunitaria como baluarte de los resultados duraderos, a las distancias físicas como simples obstáculos a sortear para llegar a la meta fijada y al esfuerzo como condición ineludible para alcanzar logros individuales y colectivos. Estoy convencida que esta tarea se lleva adelante en conjunto con la municipalidad, sociedades de fomento, clubes, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y con la participación de cada vecino”, narró la estudiante.
También hizo uso de la palabra, en nombre de la comunidad educativa la Inspectora de Nivel Inicial, Marcela Barrios, quien le agradeció a la intendenta “por acompañar siempre a todas las instituciones educativas. La verdad que destaco en estas conmemoraciones la presencia de la comunidad educativa. Qué mejor que enseñarles a nuestros niños lo que es ser solidarios, lo que es el sentimiento de comunidad con estos actos, con estas presencias, con estas acciones desde el Municipio; es la mejor manera”.
Y se soplaron las velitas con una gran torta.
Te puede interesar
Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural
También hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó la intendenta municipal, Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.
Denuncian a una Fundación por ofrecer títulos sin validez oficial e investigan posible estafa con cursos en salud y educación
El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires hizo una presentación penal contra Ilades por promocionar una “Diplomatura en Terapia Ocupacional” sin reconocimiento oficial. La causa se tramita en la UFI N°2 de Cañuelas y alerta sobre otras formaciones sin aval legal.
El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas
En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.
Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias
La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.