Interés general Leandro Barni 15/06/2022

Los bomberos continuarán intervenidos hasta noviembre

La medida se prorrogó por 180 días y el cuerpo activo del cuartel de Cañuelas seguirá bajo la órbita de la Dirección Provincial de Defensa Civil. En tanto, siguen los cuestionamientos por la elección del nuevo presidente, Silva Amaro.

Los bomberos en el cuartel. En los últimos dos años hubo una intervención y la medida continuará hasta noviembre.

El 3 de julio de 2020, la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cañuelas, Mariela Aristegui, remitió a la Dirección Provincial una nota solicitando la intervención del Cuerpo Activo, tras haber recibido la renuncia del hasta entonces Jefe del Cuerpo, Hernán Ortiz. Desde aquel pedido, los servidores locales y su Comisión Directiva dijeron que fueron incorporando recursos humanos y materiales. Sin embargo, el rubro financiero no logra mejorar y nunca alcanza a sus directivos, cuyos integrantes llevan su tarea hasta cocinando para sumar algún peso a las arcas.

Para las autoridades provinciales y el interventor, es necesario continuar con este esquema que ya lleva dos años. Y bajo esta coyuntura, el conductor para liderar al cuerpo de servidores públicos no termina de surgir.
Entre tanto, un grupo de vecinos de las localidades se capacita para los futuros destacamentos.

A inicios de este mes, habitantes de la periferia, manifestaron su necesidad de mantener una reunión en el Concejo Deliberante para informar de los avances en la conformación del destacamento en Uribelarrea y El Taladro.

Desde aquella fecha se mantuvo la medida y ahora se extendió por 180 días más a solicitud del interventor dispuesto por Defensa Civil. Esta llegará a noviembre.

Tras aquel pedido de Aristegui, miembros de la Subsecretaría de Emergencias y la Dirección de Bomberos de la Superintendencia de Seguridad Siniestral, llevaron adelante una inspección, de la que surgió que era necesario intervenir el cuerpo activo cañuelense.

El 17 de noviembre de 2021, la Dirección Provincial de Defensa Civil hizo efectiva la medida sobre el Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cañuelas por un plazo de 90 días, la cual fue prorrogada de manera sucesiva.

A inicios de abril de este año, Defensa Civil le solicitó al comandante general Rodolfo Vandolino, quien lleva a cabo la intervención en Cañuelas, elevar un informe de actuación sobre el estado de situación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cañuelas.

“Considero que las irregularidades y novedades identificadas en el proceso –concluye Vandolino– que motivaron la intervención continúan normalizándose, encontrando en el Cuerpo Activo y Comisión Directiva una muy buena predisposición para realizar la tarea que me fuera encomendada”.

Ante este panorama, resulta para las autoridades provinciales de Seguridad que sea “pertinente la continuidad de la intervención a fin de que la prestación del servicio público encomendado sea llevada a cabo de manera correcta y óptima”.

La continuidad de la intervención del cuerpo activo de Bomberos de Cañuelas se dispone por el plazo de 180 días, desde el 17 de mayo. De esta manera, el mes que viene cumplirán dos años intervenidos.
Nadie imaginaba que el período iba a ser tan largo.

Críticas
Mientras tanto, en Bomberos todavía sobrevuela el pedido de impugnación presentado por una lista que no pudo llegar a la Asamblea para renovar las autoridades de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Cañuelas.

Juan Carlos De los Santos, quien intentó presentarse como candidato a presidente de una lista y fue finalmente vetado por hacerlo fuera de término, está esperando una noticia la semana que viene de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. El ex socio de Bomberos y candidato impugnado no reconoce la elección de Guillermo Silva Amaro y pidió una nueva Asamblea por carta documento.

Consultado por este medio, aseguró: “Esta intervención no era pertinente. Estaba con una jefatura, se trabajaba bien, había bomberos con experiencia que terminaron afuera. Dos años es mucho tiempo y no se han regularizado las cosas. Ya se tendría que haber resuelto la situación. Pero un bombero se hace con tiempo de trabajo. Y el Día del Bombero fue triste ver tantos ex servidores sin participación en el acto central. Genera desazón. Y con esas rifas, que ellos llaman cuota de ‘socios adherentes’, de $7.200, generaron mucha plata. Y todavía hay personal sin borcegos y usan zapatillas”. 

Te puede interesar

Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen

Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.

Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas

La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.