Interés general El Ciudadano 30/05/2022

Construyen una nueva parada ferroviaria en el HCANK

Se instalarán nuevos andenes, rampas y senderos de ingreso, entre otras ventajas. Se prevé que estará terminada en un lapso de 180 días y demandó una inversión de $186 millones. Este viernes hubo una supervisión de la jefa comunal.

Las primeras tareas de los obreros sobre las vías. La nueva parada estaría terminada en diciembre.

El viernes comenzó la obra de construcción de la nueva parada ferroviaria en el Hospital Regional Cuenca Alta Néstor Kirchner.

Las tareas, coordinadas con el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos, comprenden la instalación de nuevos andenes, rampas, senderos de ingreso, señalización indicativa y de seguridad, iluminación de accesos y plataformas, refugios y equipamiento urbano; en un plazo máximo de 180 días.

Y en ocasión del inicio de los trabajos, la intendenta Marisa Fassi supervisó las tareas, acompañada por el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Una obra se venía reclamando

Se trata de una nueva parada ubicada entre las estaciones Ricardo Levene y Cañuelas, oportunamente solicitada por la jefa comunal con el objeto de colaborar con el transporte de pacientes y trabajadores del Hospital Regional.

Según explicó el jefe de obra a la comitiva, además de la construcción de dos andenes enfrentados, se realizarán rampas y senderos de acceso conectando la nueva parada tanto con la recientemente instalada Parada Segura, para el transporte motor, como con el acceso de asfalto del Hospital.

Dependiendo de la situación climática, está previsto que la obra se ejecute en un plazo de 6 meses y cuenta con una inversión de 186 millones.

El administrador de Vialidad, Arrieta, y la intendenta, Fassi, supervisaron las obras el viernes.

La palabra oficial

“No hace falta explicar la importancia que esta obra tiene para nosotros y para la comunidad de Cañuelas. La hemos venido solicitando desde hace tiempo, y fue este gobierno el que finalmente dio una respuesta y ya comenzó su concreción”, explicó Fassi.

“Sabemos de la importancia que el Hospital Néstor Kirchner tiene para nuestra comunidad. Cerca del 70 por ciento de los pacientes que recibe son de Cañuelas y eso quedó demostrado durante la pandemia, por eso es que pedimos esta nueva parada, para mejorar la accesibilidad y brindarle una mayor comodidad a nuestros vecinos”, puntualizó.

Y cerró, a la vista de un grupo de concejales de su partido que la acompañó al evento de este viernes: “Estoy muy agradecida con que por fin hayamos podido iniciar esta obra”.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.