Construyen una nueva parada ferroviaria en el HCANK
Se instalarán nuevos andenes, rampas y senderos de ingreso, entre otras ventajas. Se prevé que estará terminada en un lapso de 180 días y demandó una inversión de $186 millones. Este viernes hubo una supervisión de la jefa comunal.
El viernes comenzó la obra de construcción de la nueva parada ferroviaria en el Hospital Regional Cuenca Alta Néstor Kirchner.
Las tareas, coordinadas con el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos, comprenden la instalación de nuevos andenes, rampas, senderos de ingreso, señalización indicativa y de seguridad, iluminación de accesos y plataformas, refugios y equipamiento urbano; en un plazo máximo de 180 días.
Y en ocasión del inicio de los trabajos, la intendenta Marisa Fassi supervisó las tareas, acompañada por el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Una obra se venía reclamando
Se trata de una nueva parada ubicada entre las estaciones Ricardo Levene y Cañuelas, oportunamente solicitada por la jefa comunal con el objeto de colaborar con el transporte de pacientes y trabajadores del Hospital Regional.
Según explicó el jefe de obra a la comitiva, además de la construcción de dos andenes enfrentados, se realizarán rampas y senderos de acceso conectando la nueva parada tanto con la recientemente instalada Parada Segura, para el transporte motor, como con el acceso de asfalto del Hospital.
Dependiendo de la situación climática, está previsto que la obra se ejecute en un plazo de 6 meses y cuenta con una inversión de 186 millones.
La palabra oficial
“No hace falta explicar la importancia que esta obra tiene para nosotros y para la comunidad de Cañuelas. La hemos venido solicitando desde hace tiempo, y fue este gobierno el que finalmente dio una respuesta y ya comenzó su concreción”, explicó Fassi.
“Sabemos de la importancia que el Hospital Néstor Kirchner tiene para nuestra comunidad. Cerca del 70 por ciento de los pacientes que recibe son de Cañuelas y eso quedó demostrado durante la pandemia, por eso es que pedimos esta nueva parada, para mejorar la accesibilidad y brindarle una mayor comodidad a nuestros vecinos”, puntualizó.
Y cerró, a la vista de un grupo de concejales de su partido que la acompañó al evento de este viernes: “Estoy muy agradecida con que por fin hayamos podido iniciar esta obra”.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.