Interés general El Ciudadano 30/05/2022

Construyen una nueva parada ferroviaria en el HCANK

Se instalarán nuevos andenes, rampas y senderos de ingreso, entre otras ventajas. Se prevé que estará terminada en un lapso de 180 días y demandó una inversión de $186 millones. Este viernes hubo una supervisión de la jefa comunal.

Las primeras tareas de los obreros sobre las vías. La nueva parada estaría terminada en diciembre.

El viernes comenzó la obra de construcción de la nueva parada ferroviaria en el Hospital Regional Cuenca Alta Néstor Kirchner.

Las tareas, coordinadas con el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos, comprenden la instalación de nuevos andenes, rampas, senderos de ingreso, señalización indicativa y de seguridad, iluminación de accesos y plataformas, refugios y equipamiento urbano; en un plazo máximo de 180 días.

Y en ocasión del inicio de los trabajos, la intendenta Marisa Fassi supervisó las tareas, acompañada por el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Una obra se venía reclamando

Se trata de una nueva parada ubicada entre las estaciones Ricardo Levene y Cañuelas, oportunamente solicitada por la jefa comunal con el objeto de colaborar con el transporte de pacientes y trabajadores del Hospital Regional.

Según explicó el jefe de obra a la comitiva, además de la construcción de dos andenes enfrentados, se realizarán rampas y senderos de acceso conectando la nueva parada tanto con la recientemente instalada Parada Segura, para el transporte motor, como con el acceso de asfalto del Hospital.

Dependiendo de la situación climática, está previsto que la obra se ejecute en un plazo de 6 meses y cuenta con una inversión de 186 millones.

El administrador de Vialidad, Arrieta, y la intendenta, Fassi, supervisaron las obras el viernes.

La palabra oficial

“No hace falta explicar la importancia que esta obra tiene para nosotros y para la comunidad de Cañuelas. La hemos venido solicitando desde hace tiempo, y fue este gobierno el que finalmente dio una respuesta y ya comenzó su concreción”, explicó Fassi.

“Sabemos de la importancia que el Hospital Néstor Kirchner tiene para nuestra comunidad. Cerca del 70 por ciento de los pacientes que recibe son de Cañuelas y eso quedó demostrado durante la pandemia, por eso es que pedimos esta nueva parada, para mejorar la accesibilidad y brindarle una mayor comodidad a nuestros vecinos”, puntualizó.

Y cerró, a la vista de un grupo de concejales de su partido que la acompañó al evento de este viernes: “Estoy muy agradecida con que por fin hayamos podido iniciar esta obra”.

Te puede interesar

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso

El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.

Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas

Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.