Fabrica y distribuye máscaras faciales con su impresora 3D

Un vecino con su mujer dona los protectores destinados al Sector de salud para combatir el COVID-19. La iniciativa la vio por un pedido de la fábrica de la impresora.

A partir de su experiencia con la impresora, fabrica y dona máscaras entre el personal de Salud.

A partir del pedido del fabricante, de una marca de impresora de 3D, se sumó a la lucha contra el coronavirus. Se trata de un vecino de nuestra ciudad quien comenzó a fabricar y donar máscaras que se serán distribuidas entre  profesionales de la salud, que la usan como protección en sus tareas contra la pandemia del COVID-19 en nuestro territorio.
“Con un emprendimiento que tengo con mi señora y ante la necesidad de hacer estos protectores, nos pusimos a imprimir. Y luego lo hicimos público porque ya no tenemos todos los elementos para su fabricación”, contó a El Ciudadano, Martín Sande, un empleado de Molino Cañuelas.
El hombre, de 38 años, señaló que “el fabricante checo de la 3D se puso a elaborarlos y estuvo difundiendo cómo se elaboran. Largó un mensaje mundial y nosotros nos sumamos a hacer algo que nunca habíamos fabricado. Todo el día se está trabajando y nos empezaron a llegar las donaciones de acetato y otros elementos, lo mismo que la Municipalidad me dio un subsidio para comprarlo y con ello los filamentos, que soportan los ataques químicos que recibe luego la máscara al limpiarse”.
Este emprendedor de los protectores indicó que “no sé la duración de los protectores. El objetivo es abastecer al Hospital Marzetti y el de la Cuenca Alta, como  de otros centros públicos y de la Policía. En eso nos empezaron a llegar consultas, pedidos de otros centros de salud. Ya hicimos para el hospital municipal”.
Sobre los costos dijo que “es una tarea voluntaria, ad honorem, los costos son nuestros, pero esperamos contar con algún apoyo. Esto no es comercial, las hacemos y priorizamos a la salud pública”.
“Todos los días vamos avanzando un poco, queremos hacer esto de manera ordenada. Es la primera vez que nos lanzamos con esto y quiero ser lo más transparente posible con los emprendimientos que hacíamos. Se trata de cuidarnos y no llegar a la situación de Italia o España. Me gustaría que otro vecino de Cañuelas se sume y pueda imprimir esta ayuda”, dijo.
El cañuelense puede confeccionar con su esposa Mariana entre 12 y 14 productos en el día. “Lleva su tiempo y tiene sus detalles a tener en cuenta para no desarrollar fallas que  luego no se pueden corregir durante la elaboración y hay que tirar todo”. 
Para ayudar a esta pareja con materiales se pueden contactar por Facebook a Printlt Cañuelas o comunicarse al teléfono (011) 15-3238-9529, mientras recepción las cosas en Juárez y Moreno, donde vive con tres hijos. 

Te puede interesar

Arfus: “El panorama es similar en todos lados; tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla”

El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.

Línea telefónica para testeos Covid-19

La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.

La vacunación sigue firme y se extiende en distintos puntos del distrito

Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.