Deportes LIC. Matías Folgueira 20/05/2022

Kevin Costas y su sueño en el TC Rioplatense

“Me gustaría pasar a una categoría superior, pero acá estoy cómodo y voy a dar pelea”, dice el piloto, que tiene dos títulos y dos subcampeonatos en su haber. Líder del campeonato, habló con El Ciudadano. La historia de una familia fierrera.

A bordo de esta Dodge –ahora negra–, Kevin Costas se impuso en la final de la semana pasada en el Mouras. “Vamos paso a - paso”, dice el piloto cañuelense que sueña con el “1”.

En el Mouras de La Plata tuvo lugar la cuarta fecha de la temporada del TC Rioplatense, ocasión en la que Kevin Costas obtuvo la victoria.

El piloto de la Dodge negra fue el más rápido en pruebas de clasificación (1’47’’768’’’) mientras que, al momento de las series, se impuso en la primer batería.

Ya en la final, Costas y Felipe Ojeda, quien había clasificado en el segundo lugar y ganó la segunda manga, fueron los protagonistas de una tenaz lucha en la que el piloto del Falcon fue quien dominó gran parte de la carrera.

Pero en el último giro Ojeda, el actual campeón, tuvo problemas con la caja de velocidades, por lo que Costas saltó al primer puesto, el cual no abandonó hasta el momento en que cayó sobre él la bandera a cuadros.

Costas (29 años) es el hijo mayor de José Luis (55) y de Silvia Rodríguez (54) y el hermano de Tomás (19).

En el seno de la familia Costas siempre se respiró automovilismo y, de hecho, su padre trabajó casi desde el inicio de su adolescencia en el taller de la reconocida familia Sotro. Como si ello fuera poco, los Costas y los Sotro estrecharon los lazos cuando el reconocido Walter Sotro, ex piloto de Turismo Carretera, se convirtió en tío de Kevin Costas al casarse justamente con la hermana de su padre.

En el medio de este ambiente fierrero, el actual piloto del TC Rioplatense dio sus primeros pasos en el mundo del kart hasta que, cuando era apenas un pibito, un vuelco asustó a su madre, quien consideró algo demasiado peligroso al automovilismo deportivo y no lo dejó competir.

Pero una vez que Kevin logró la mayoría de edad, el panorama cambió.

“Por intermedio del socio de mi viejo pude hacer una prueba sobre el auto de su hermano, quien supo correr en el TC y en el Supercart y que, en ese entonces, había realizado un par de carreras en el TC Rioplatense”, recuerda Costas en diálogo con El Ciudadano.

Y sigue: “Jamás había manejado un auto tan grande y con tanta potencia, pero a pesar de ello anduve en tiempos lógicos en aquella prueba realizada un lunes en el Mouras. En ese instante, decidí que el fin de semana siguiente iba a debutar”.

De este modo, y en menos de una semana, Costas pasó de realizar una prueba a formar parte de una carrera oficial por los puntos. Esto sucedió en el TC Platense en el marco de la Clase B (N. de la R.: en aquel entonces la categoría presentaba dos divisionales que compartían pista).

Costas ganó dos títulos y fue dos veces subcampeón. En 2022, quiere ir por más.

“Desde aquella primera carrera no me bajé más. En la segunda participación tuve mi primera victoria y hasta llegué a pelear por el campeonato de esa Clase B, pero no le daba importancia a eso, dado que yo quería ganarle a todos en la pista, no solo a los de mi divisional”.

Hacia fines de aquel 2012 surgió la posibilidad de adquirir una cupé Dodge que, llamativamente, presentaba un precio sumamente tentador.

“Con ayuda de mi viejo compramos ese auto, sobre el que trabajábamos una vez que terminábamos con nuestras responsabilidades laborales, haciendo dos carreras en el TC Platense para luego pasarme al TC Rioplatense porque me parecía que los pilotos podían llegar a ser más competitivos y los autos estaban más prolijos”.

Los compromisos laborales le fueron restando tiempo a los Costas como para seguir trabajando sobre el auto de carreras por lo que se comenzó a tercerizar diferentes aspectos relacionados no solo a la atención sino también a la preparación.

Tras un par de temporadas en la categoría, Costas logró su primer título. Fue en el año 2016.

“En el TC Rioplatense me ha ido muy bien ya que, de hecho, desde el 2016 hasta ahora siempre terminé los campeonatos entre los primeros tres, ganando dos títulos (2016 y 2019) y dos subcampeonatos”.

En la actualidad, Costas no solo lidera el campeonato; además, ya posee ese siempre tan deseado triunfo mínimo e indispensable para estar en condiciones de pelear por el “1”.

Pero al margen de todo eso, el piloto de la Dodge negra es sumamente cauto respecto al futuro inmediato: “Viene muy bien el 2022, pero faltan muchas fechas. Hay varios que se perfilan para ganar el campeonato, pero también pueden aparecer otros en el transcurso de las fechas porque todo el mundo trabaja en pos de mejorar”.

Y remarcó: “El play off, además, ayuda mucho porque puede pasar que alguien que no tuvo una buena perfomance en la parte inicial pero que logró clasificar, sí empieza a cosechar buenos resultados en esta etapa y termina ganándote el campeonato”.

Costas enfatizó: “Nosotros vamos paso a paso, pensando en una carrera y, a la vez, buscando ganar. Y en caso de que no se pueda, se busca terminar lo más adelante posible como para sumar la mayor cantidad de puntos disponibles”.

–Independientemente de lo que pase a fin de año, ¿tenés pensado seguir en esta categoría?
–Me gustaría pasar a una categoría superior, pero eso demandaría más dedicación y tiempo, cosa que actualmente no poseo. Lo cierto es que estamos cómodos en el TC Rioplatense y dando pelea así que no pensamos en irnos.

Te puede interesar

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.