Bullying y peleas en varios colegios del distrito
En las últimas dos semanas hubo episodios de agresiones físicas y verbales que afectaron a dos estudiantes, una de 12 y otra de 16 años. Fue en el colegio Manuel Dorrego y en la Secundaria 4 del barrio Libertad. ¿Qué está pasando?
El bullying genera situaciones de conflictos en los centros educativos de Cañuelas. Hubo dos episodios violentos que involucraron a dos niñas, una de 12 y otra de 16 años, y pusieron en estado de alerta a los consejeros escolares.
¿Por qué se expresan los conflictos dentro del aula? ¿Qué pasa con los mecanismos de seguridad?
Chicos de la Secundaria N° 4 del barrio Libertad denunciaron que, la semana pasada, se produjo una pelea entre alumnos durante una clase de matemática. Con un agravante: la docente que estaba al frente de los estudiantes terminó recibiendo amenazas.
Según pudo reconstruir El Ciudadano, dos hermanos que suelen ser conflictivos estaban molestando a una compañera de 16 años. Hablaban de su hermana. Hasta que la joven se cansó, le pegó un cachetazo a uno de ellos y los chicos reaccionaron. La profesora intentó separarlos y fue agredida verbalmente. Tan fuerte fue el incidente, que se retiró del aula y pidió ayuda.
Al otro día, algunos maestros no asistieron al colegio. Aunque algunas versiones indicaban que estaban molestos por la falta de seguridad y el poco involucramiento del personal ejecutivo, se debió a una problema con el suministro eléctrico.
El colegio industrial no tiene vicedirector ni secretario, por lo que muchas veces son los auxiliares los únicos a los que pueden acudir ante algún inconveniente.
La semana pasada, en la Escuela Técnica N°1, Coronel Manuel Dorrego, un padre ingresó ofuscado y le reclamó a una auxiliar y un vicedirectivo que su hija de 12 años estaba siendo objeto de bullying.
La portera intentó calmar al hombre y sufrió un golpe en un brazo. Por ese motivo, la auxiliar radicó una denuncia penal contra el padre.
De acuerdo con lo que pudo recabar este semanario de una fuente docente, todas las escuelas tienen sistemas que permiten velar por la seguridad de los chicos cuando disfrutan del recreo, en el horario de clase y, también, en los baches que se generan entre turnos, cuando funciona el comedor o hay que esperar para asistir a actividades después de clases.
Así y todo, está fallando porque se repiten situaciones de violenta naturaleza.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.