Bullying y peleas en varios colegios del distrito
En las últimas dos semanas hubo episodios de agresiones físicas y verbales que afectaron a dos estudiantes, una de 12 y otra de 16 años. Fue en el colegio Manuel Dorrego y en la Secundaria 4 del barrio Libertad. ¿Qué está pasando?
El bullying genera situaciones de conflictos en los centros educativos de Cañuelas. Hubo dos episodios violentos que involucraron a dos niñas, una de 12 y otra de 16 años, y pusieron en estado de alerta a los consejeros escolares.
¿Por qué se expresan los conflictos dentro del aula? ¿Qué pasa con los mecanismos de seguridad?
Chicos de la Secundaria N° 4 del barrio Libertad denunciaron que, la semana pasada, se produjo una pelea entre alumnos durante una clase de matemática. Con un agravante: la docente que estaba al frente de los estudiantes terminó recibiendo amenazas.
Según pudo reconstruir El Ciudadano, dos hermanos que suelen ser conflictivos estaban molestando a una compañera de 16 años. Hablaban de su hermana. Hasta que la joven se cansó, le pegó un cachetazo a uno de ellos y los chicos reaccionaron. La profesora intentó separarlos y fue agredida verbalmente. Tan fuerte fue el incidente, que se retiró del aula y pidió ayuda.
Al otro día, algunos maestros no asistieron al colegio. Aunque algunas versiones indicaban que estaban molestos por la falta de seguridad y el poco involucramiento del personal ejecutivo, se debió a una problema con el suministro eléctrico.
El colegio industrial no tiene vicedirector ni secretario, por lo que muchas veces son los auxiliares los únicos a los que pueden acudir ante algún inconveniente.
La semana pasada, en la Escuela Técnica N°1, Coronel Manuel Dorrego, un padre ingresó ofuscado y le reclamó a una auxiliar y un vicedirectivo que su hija de 12 años estaba siendo objeto de bullying.
La portera intentó calmar al hombre y sufrió un golpe en un brazo. Por ese motivo, la auxiliar radicó una denuncia penal contra el padre.
De acuerdo con lo que pudo recabar este semanario de una fuente docente, todas las escuelas tienen sistemas que permiten velar por la seguridad de los chicos cuando disfrutan del recreo, en el horario de clase y, también, en los baches que se generan entre turnos, cuando funciona el comedor o hay que esperar para asistir a actividades después de clases.
Así y todo, está fallando porque se repiten situaciones de violenta naturaleza.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.