Deportes Aníbal Romero 12/04/2022

¿Qué le pasa a Cañuelas FC?

Apenas cosechó 10 puntos sobre un total de 24 en juego y ocupa el noveno puesto en la tabla del Torneo Apertura. La falta de regularidad es una constante. Refuerzos que tardan en acoplarse, algunas lesiones y falta de contundencia.

Maraschi en acción ante Villa San Carlos, la semana pasada en Berisso.

El miércoles se jugaron los 18 minutos restantes de aquel partido de la primera fecha, ante Villa San Carlos, que fue suspendido luego de que estallara un petardo cerca de Lautaro Suárez Costa.

Entonces se jugaron, a puertas cerradas, dos tiempos de 9 minutos cada uno aunque el 1 a 0 no se modificó.
Con este resultado ya consolidado, el ‘Rojo’ ocupa en la actualidad el noveno lugar con 10 puntos sobre un total de 24 jugados.

La pregunta que todos se hacen, entonces, es qué le pasa a Cañuelas FC. El equipo que dirige Fabián Zermatten tiene la premisa de obtener una regularidad que le permita protagonizar el campeonato de la B Metro.

En su primera participación con este cuerpo técnico lo logró y fue competitivo hasta instancias finales, pero la plantilla con la que contaba tenía otras cualidades técnicas individuales y colectivas que hicieron que ese equipo fuera un rival a observar.

De hecho, cuando llegó el recambio de temporada, los puntos más altos de aquel equipo fueron refuerzos de otras instituciones.

Debido a esoo, el ‘Rojo’ tuvo que rearmar otro conjunto con refuerzos, juveniles del club, jugadores que retornaron de sus préstamos y varios que están desde el ascenso de la C.

Facundo Krüger festeja su gol en el gran triunfo logrado ante Talleres de Remedios de Escalada, por la tercera fecha del torneo. Fue el mejor partido del ‘Tambero’ (FOTO PRENSA CFC).

El cuerpo técnico intentó infundir, en la pretemporada, una idea de juego a este cóctel de futbolistas aunque eso es una tarea que lleva tiempo y que, por el momento, no ha terminado de prender.

En la actualidad, Cañuelas obtuvo esas 10 unidades producto de tres partidos ganados, dos de visitante y uno de local, un encuentro empatado (en Arín) y tres perdidos (dos en casa y uno en rodeo ajeno) con 7 goles a favor y 7 en contra.

El equipo, mayoritariamente, jugó hasta aquí con Cacacce en el arco, cuatro defensores (Cano, Aguirre, Trombetta y Suárez Costa entrando en algunos encuentros Matías Maidana) y, circunstancialmente, con algunos juveniles y relevos que por lesión de los titulares o por cómo se desarrollaba el juego, tuvieron que ingresar.  El volante central se paró delante de la línea de fondo y, a veces, entre los centrales.

Trejo y Ojeda en el medio. En un principio, jugó Alegre por derecha y Maraschi prolongando ese carril, mientras que por el medio juego y en la creación, Acosta jugó primero y Gabriel López luego. Ellos fueron los encargados de enlazar líneas con los de arriba: Sosa y Krüger. Chambi jugó un puñado de minutos y se lesionó.

Con el deseo de obtener una mayor estabilidad posible, plantel y el cuerpo técnico, hasta el momento, no lograron hilvanar dos o tres triunfos seguidos que los acomode un poco mejor en el torneo y en la tabla.

De a ratos, el equipo juega mejor que sus rivales de turno, pero hasta aquí ha pagado muy caro los errores defensivos que tuvo y quedó demostrado, por ejemplo, ante J. J. Urquiza. No aprovechó las situaciones que se le presentaron en ofensiva.

Lucas Chambi debutó en el ‘Rojo’ ingresando en el complemento ante Colegiales, por la quinta fecha. Fue victoria del tricolor por 1-0. Después, se lesionó y es una gran baja (FOTO PRENSA CFC).

Si bien el torneo de la B Metro es largo, todavía con Apertura y Clausura, y más allá de competir siempre con la meta de terminar en la cima de cada rueda, para poder tener chances de campeonar y ascender, equipos como Cañuelas principalmente se preparan con protagonismo para jugar hasta las instancias finales del Reducido.

Hoy por hoy, a causa de esta irregularidad en sintonía con una baja cosecha de puntos, el ‘Tambero’ está aún lejos de las puertas de poder entrar en ese grupo de privilegio, pero con la expectativa de poder mejorar y alcanzar una vara más alta que el mismo Cañuelas se impuso en el torneo pasado cuando sorprendió a todos recién llegado a la categoría y con una muy buena productividad, más que nada en el Clausura, con la llegada del actual DT.

Te puede interesar

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.