Deportes Matías Folgueira 25/01/2022

Pablo Córdoba quiere triunfar en Cañuelas FC

De último paso por la Reserva de Racing, nacido en Chumbicha hace 21 años, puede desempeñarse como marcador central o mediocampista. “Me gustó la idea del cuerpo técnico, siempre intenta jugar”, dice mano a mano con El Ciudadano.

Córdoba, con la camiseta de Vélez. - Tendrá la posibilidad de jugar para Cañuelas FC, tras quedar libre de Racing.

Cañuelas FC dio a conocer la llegada de dos nuevos refuerzos: el experimentado Cristian Trombetta, con pasado en el fútbol de Primera División, y Pablo Córdoba, de reciente paso por la Reserva de Racing Club de Avellaneda.

El Ciudadano se contactó con el  catamarqueño de 21 años que proviene de la ‘Academia’ con el fin de conocerlo mejor, tanto en la faceta futbolística como en la personal.

De hecho, en lo que hace al primero de los dos aspectos, la entrevista se centró en aspectos ligados a sus características con la pelota bajo sus pies, como así también al modo en que llegó a esta institución conducida por el presidente Daniel Roncoli.

Posteriormente, se indagó sobre cuestiones si se quiere más personales que sirven para conocer aún más a una de las nuevas caras de este ‘Rojo’ que se está formando para la alta competencia en la Primera “B”, torneo que comenzará el 12 de febrero con la visita a Villa San Carlos en Berisso.

Desde hace un tiempo prudencial, Córdoba estaba en los planes de Fabián Zermatten y su grupo de trabajo por lo que su reciente incorporación no hizo más que ratificar las buenas sensaciones que el cuerpo técnico tenía desde antes del cierre de la temporada anterior.

Nacido en Chumbicha, provincia de Catamarca, Córdoba jugó inicialmente en el equipo de su barrio, de pibito, para luego hacerlo en Ferrocarril de Chumbicha, el Independiente catamarqueño y Defensores de Esquiú, pasando luego a la Reserva de Vélez.

“Mi familia está conformada por mis papás y dos hermanos, somos una familia bastante futbolera. Los abuelos siempre están ahí con el fútbol ayudando y acompañando también”, dice Córdoba.

“Vengo de un pueblito llamado Chumbicha, que se encuentra en el límite entre La Rioja y Catamarca Capital”, explica. Y se mete de lleno en la historia de su infancia: “El primer equipo en el que jugué es un club de barrio: Club Sportivo Obrero de la Villa. Todo el mundo le dice ‘La Villa’ o el ‘León’. Es el club en el que han jugado mis abuelos y mi papá. Es el club en el que se formó mi familia, que jugaba en la liga local. En aquel entonces jugaba de volante, ‘5’ u ‘8’. Con el correr de los años me fui convirtiendo en volante central o marcador central”, cuenta.

En 2018 llegó a la Reserva de Banfield para, tras quedar “libre”, arribar a Racing siendo convocado asiduamente a la Reserva celeste y blanca.

“Arranqué en Vélez Sarfield con 18 años. En 2019 pasé a Banfield, mientras que en los dos últimos años estuve en Racing. En 2018 me di cuenta que esto dejaba de ser un juego y, de hecho, al año siguiente me lo tomé con más seriedad y más profesionalismo. Si bien uno como juvenil siempre comete errores, lo cierto es que uno siempre va aprendiendo y sumando responsabilidades, dejando de lado muchas cosas”, reconoce.

Córdoba tiene una particularidad, tal cual cuenta ante El Ciudadano, la de poder desempeñarse como mediocampista o marcador central, este futbolista ya forma parte de Cañuelas FC. reforzará la faz defensiva de un equipo que aspira a consolidarse en el torneo, buscando afirmar el rendimiento de la segunda etapa del pasado torneo y, a la vez, distanciarse de la paupérrima actuación de la rueda inicial bajo las órdenes de Martín Perelman.

–¿Qué sabías de Cañuelas FC?

–Sé que es un club muy organizado que la viene peleando desde hace tiempo. En cuanto a lo futbolístico, se está armando un grupo lindo que tiene muchas ganas de competir y que va a proponer jugar en cada partido.

–¿En qué condiciones se produjo tu arribo? 

–Se dio mediante el accionar de Claudio Jara, el manager del club. En su momento, llamó a Racing preguntando por mí y por otros chicos más. Él me hizo conocer la institución en diferentes aspectos, me gustó y acá estoy.

–¿Qué te impulsó a aceptar la propuesta de Zermatten?

–En primer lugar, el hecho de que se interesaran por mí y la propuesta que me realizaron. También me gustó el club en cuanto a la organización que hay, siendo importante la idea de juego que me transmitió el cuerpo técnico. Se va a intentar mucho y eso me gusta. Va a ser una nueva experiencia para mí y voy a buscar sumar minutos de a poco.

–¿Qué tenés para aportarle al equipo?

–Voy a sumar lo que tengo: marca y recuperación. Ese va a ser mi granito de arena, aportarle a Cañuelas FC para que en cada partido vayamos mejorando y estar unidos como grupo.

–¿Viste jugar últimamente al equipo?

–Sí. Principalmente en el último torneo. Me gustó que siempre intenta jugar con una linda propuesta de juego. Todo eso se va a ir reflejando en cada partido.

El pibe de Catamarca está ante su gran posibilidad.

Te puede interesar

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.