Deportes Por: El Ciudadano21/01/2022

Se viene una liquidación de autos de competición

Concluida la temporada 2021, varios pilotos cañuelenses decidieron vender sus unidades. Desde la necesidad de una mejora en el chasis hasta una cuestión presupuestaria. Las razones de una dura decisión.

La cafetera de Pérez, muy avanzada en su construcción, fue puesta en venta. No la había estrenado.

La temporada 2021 fue sumamente peculiar para la amplia troupe de pilotos cañuelenses que compitieron en el automovilismo zonal.

De hecho, nunca en la historia de la rica tradición tuerca de esta ciudad seis pilotos, en diferentes categorías, llegaron al GP Coronación con chances matemáticas concretas de pelear por el título.

Otro dato particular fue que ninguno de ellos, por el motivo que fuera, logró efectivamente coronarse campeón.

Del mismo modo, otra particularidad fue que se lograran, en diciembre pasado, cuatro subcampeonatos, lo cual jamás había sucedido en el deporte motor local.

Pero ninguna de esas curiosidades configuran el motivo de este artículo. Sino por el contrario, el considerable número de máquinas que se han puesto a la venta.

En esta nota se indagará sobre los motivos que llevaron a cada uno de esos pilotos a pensar en desprenderse de sus máquinas.

Autos a la venta
El ex basquetbolista Kevin Laforcada, devenido casi en un empresario del automovilismo zonal, no solo puso en venta su APAC 1.4; también, el Fiat Uno con el que Nahuel Latapié se coronó campeón en la Monomarca Fiat en 2019 y con el que, corriendo como binomio, lucharon por el “1” hasta la última fecha de 2021.

En relación al chasis rojo, la venta está relacionada con el hecho de competir en este 2022 con un auto completamente nuevo.

De hecho, el propio Laforcada admitió a este medio que en estos días se aprestaba a encarar la construcción de un nuevo chasis con la idea de obtener mejores resultados y ser más competitivo.

En cuanto al Fiat Uno, el cañuelense no se muestra conforme con algunos de los cambios que ha introducido la Monomarca Fiat para este 2022 al estandarizar una serie de elementos, buscando justamente la equiparación de rendimientos.

Esto atenta contra quienes buscan nuevos desarrollos invirtiendo por eso considerables sumas de dinero aunque tiende a, en todo caso, darle en ciertos aspectos condiciones similares para todos.

En caso de que se efectivice la venta del Uno, no está claro dónde correrían, dado que el plan inicial de llegar al Turismo Pista, por el momento, parece no poder concretarse por una cuestión de presupuesto.

Por el contrario, si dicha venta no se concreta, Laforcada no descarta mantenerse en la misma Monomarca acatando, naturalmente, los nuevos lineamientos reglamentarios.

Otro que vende su auto, incluso antes de ser estrenado, es Federico Pérez.

Laforcada vende su APAC 1.4, dado que correrá en este 2022 con una máquina nueva.

Cabe recordar que el ‘Galleguito’ se había abocado, desde hace un tiempo, a la construcción de una nueva cafetera con el objetivo de volver a correr en la Limitada Belgranense.

En la actualidad, el auto se encuentra muy avanzado en su construcción con absolutamente todos los elementos a estrenar, restando rectificar el block, cigüeñal y metales, hacer los escapes, engranajes de caja y palieres.

Llamó la atención el cartelito de venta. En especial, por el dinero y el tiempo invertido por el propio Pérez para tal fin. 

En este caso, la razón tiene que ver con motivos profesionales, dado que Pérez, quien se desempeña como herrero, busca ampliar su taller y adquirir nuevas maquinarias.

Otro piloto que ha puesto no uno, sino dos autos de carrera, es Gastón Bertoni. De hecho, no solo publicó su APAC 1.4; además,  el Fiat 600 que estaba construyendo con la idea de sumarse al GT900.

En este caso, tales determinaciones poseen un origen económico relacionado al alto costo que implicará poner un auto en pista en 2022. 

En cuanto al “arenero” de APAC, Bertoni ya ve complicada su participación en 2022 sabiendo, a la vez, que en caso de poseer el auto guardado va a hacer lo imposible por correr, lo cual no sucedería si directamente no tuviera un auto a su disposición. Por eso prefiere venderlo. 

En lo que hace al Fitito, el proyecto se encuentra sumamente avanzado en su construcción.

Finalmente, los hermanos Lasa han determinado la venta de la máquina que compartieron en Areneros 1400, motivado ello por una cuestión netamente presupuestaria.

Salen a la venta los vehículos hechos en Cañuelas. ¿Alguien los comprará?

Te puede interesar

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada

El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.