Interés general El Ciudadano 27/12/2021

Fin de ciclo escolar: los chicos de los jardines maternales cerraron el año con un festival

Unos 150 alumnos de San Marcos, Gotitas de Amor, Tiempos de Crecer, Santa Anita y Caminito de Colores festejaron con un espectáculo al aire libre en el predio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Una tarde a puro show. - Unos 150 chicos celebraron con sus familias.

Con un día soleado y temperatura agradable se pudo llevar un festival recreativo en el predio de SMATA. En este contexto, los jardines maternales municipales culminaron el año lectivo. La fiesta de fin de año contó con la participación de los niños y niñas que asisten a los jardines San Marcos, Gotitas de Amor, Tiempos de Crecer, Santa Anita y Caminito de Colores. Más de 150 menores junto a sus familias disfrutaron de la animación realizada desde el Instituto Cultural, con superhéroes, expresión corporal y danzas y un show circense. Además, durante la fiesta, los más chicos recibieron la visita de Papá Noel, coronando una jornada de encuentro y alegría como cierre de un año muy especial.

Hubo un espectáculo circense y mucha caramaredería.

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.