Papá Noel pasea en sulky por el centro de la ciudad
Desde Mundo Aventura se lanzó la propuesta para esta tarde, desde la plaza San Martín.
A cuatro días de la Noche Buena, el centro de la ciudad toma más color y emoción, para lo cual se suma el complejo de eventos Mundo Aventura que lanza una propuesta familiar, la de recibir cartas y sacarse fotos con Papá Noel, durante una caravana navideña, desde las 18 de este lunes 20.
La columna parte desde la Avenida Libertad y Del Carmen, con Santa Claus sobre un sulky con caballo y acompañado de un gaucho que portará la bandera de nuestro distrito.
El colorido transporte se moverá hasta la iglesia Nuestra Señora del Carmen y será bendecido por el cura, donde el Niño Jesús será cargado hasta el pesebre en Pasaje Díaz 745, sede de Mundo Aventura.
El carruaje seguirá hasta pasar el Cañuelas Fútbol Club, la plaza Belgrano, y Mundo Aventura, donde se espera a los chicos que lleven sus cartas, cuyo mensajes se podrá escribir en las tarjetas que ofrecerá Papá Noel con una canasta y dejarlas en el árbol navideño.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.