Deportes Por: El Ciudadano11/12/2021

Rugby Formativo: Los pibes de Las Cañas cerraron 2021

Los más grandes viajaron a Gualeguaychú, Entre Ríos, y los más chicos, a Empalme Lobos. Se organizaron rifas y polladas para reunir los fondos. Hubo una gran camaradería con los clubes Olivos Rugby y Rivadavia.

Las categorías más grandes del rugby formativo viajaron a Gualeguaychú, Entre Ríos.
Los más chiquitos tuvieron su experiencia en Empalme Lobos.
Los chicos de las Infantiles disfrutaron enfrentar a los referentes de la Primera.

Las categorías formativas de Las Cañas le pusieron fin a la temporada 2021 con la habitual gira de gin de año, que en este caso contempló dos destinos diferentes.
De hecho, los más grandes, desde la M11 a la M14, viajaron a Gualeguaychú. En tanto, los “infantiles”, segmento comprendido por las categorías Escuelita a M10, hicieron lo propio en Empalme Lobos.

Los más grandes, en Entre Ríos
El camping Ñandubaysal, de Gualeguaychú, fue la base de operaciones de los pibes auriverdes, quienes enfrentaron a Los Carpinchos y a Central Entrerriano.
Tras la disputa de los dos partidos, los chicos jugaron en la playa e hicieron canotaje. De este modo, tuvieron nuevas experiencias, algo que es habitual en este tipo de viajes de fin de año. Uno grupo de treinta y cinco jovencitos viajaron desde Cañuelas.
Naturalmente, los resultados de los partidos no fueron tenidos en cuenta, ya que el objetivo de este tipo de movidas no es la competencia en sí misma, sino el hecho de compartir y vivir nuevas experiencias con representantes de entidades con las que habitualmente no se tiene contacto durante la temporada regular.

Los más chicos, en Lobos
El predio El Encuentro, ubicado en la localidad de Empalme Lobos, fue sede de la experiencia de fin de año de los rugbiers más pequeños del club cañuelense. Hubo una concurrencia cercana a los treinta pibes.
Esta experiencia contempló partidos de rugby, aunque no se limitó solamente al deporte de la ovalada, dado que se realizaron todo tipo de actividades recreativas junto a sus pares del Club Olivos Rugby.
En esta ocasión, miembros del Club Rivadavia de Lobos desempeñaron un rol fundamental en lo relacionado a la logística y demostraron, una vez más, la muy buena relación existente entre ambas instituciones.
Vale recordar que Las Cañas es el “padrino” de Rivadavia de Lobos dentro del mundo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

Experiencias post pandemia
Diego Saied, coordinador del Rugby Infantil de Las Cañas, dialogó con El Ciudadano sobre diferentes aspectos relacionados a estos viajes de fin de año que se realizaron. Y es para destacar, sobre todo, tras un prolongado período de inactividad producto de la pandemia.
“En un año regular se junta dinero a lo largo de toda la temporada, o sea de marzo a diciembre, pero eso no sucedió en este caso porque recién en setiembre, producto de la pandemia, empezamos a ver la posibilidad de viajar”, comentó el directivo auriverde.
Con apenas un puñado de meses por delante, las autoridades y los padres se propusieron como meta reunir la mayor cantidad de dinero posible con el fin de que el número de nenes dispuestos a viajar fuera un contingente bien grande.
“A mediados de septiembre nos dieron el okey (sic) para viajar, por lo que hicimos una rifa con donaciones de los padres porque no teníamos ni un peso reunido para hacer estos viajes. De este modo, el total de lo que cada chico aportó por rifa vendida fue destinado a cubrir su propia plaza y eso fue una ayuda fundamental. Con estas rifas prácticamente cubrimos el total del costo del viaje de los más chicos”, apuntó Saied.
Lógicamente, el valor del viaje de los más grandes fue superior, no solo por la distancia a cubrir, sino también por el hecho de tener que alquilar, por ejemplo, un micro con mayor cantidad de plazas a las realmente necesarias por cuestiones de aforo.
“En este caso hicimos unas polladas con el acompañamiento de dos frigoríficos avícolas y esa iniciativa nos permitió tener un fondo común para resolver situaciones de varias familias que estaban muy comprometidas”, enfatizó el coordinador.
El aislamiento generado por la pandemia golpeó y mucho a las instituciones intermedias y Las Cañas no fue una excepción a esta lamentable regla.
“Tras la pandemia el club quedó muy golpeado al punto que, por ejemplo, para hacerle unos panchos a los nenes teníamos que llevar una garrafa porque en el club no había dinero como para comprar una. Nosotros recibimos aportes estatales de ningún tipo y no queremos ponernos en víctimas, pero esto es así”, cerró.

Te puede interesar

Noticia bomba en la Liga de Lobos: Pablo Mouche jugará en Atlético San Miguel del Monte y se transformó en el pase del año

El delantero, que pasó por Boca y la Selección Argentina, entre otros clubes, tiene todo acordado con el equipo de la ciudad vecina. Con la camiseta del equipo azulgrana será rival de los conjuntos cañuelenses, Uribelarrea FC y EFIC. Actualmente, trabaja en TyC Sports. Debutaría el 27 de julio.

Liga de Lobos: Uribelarrea FC le ganó a Athletic, pero no le alcanzó para llegar a la gran final

El 'Furgón' se impuso por 2 a 0 con goles de Martín Cicardi y Javier Rossi en el choque de vuelta. Sin embargo, el resultado en la ida fue lapidario y el global quedó 3 a 2 para los lobenses, quienes definirán el torneo regional ante Madreselva.

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.