Deportes Por: El Ciudadano11/12/2021

Fútbol de la B: “No llegamos a esta instancia de casualidad”

Federico Gay, a 9 minutos del final, convirtió el primer gol de su carrera. De este modo, logró el empate ante Fénix que le dio a Cañuelas FC el pasaje a la semi del Torneo Clasificatorio. Mañana, a las 17 en Agronomía, enfrentará a Comunicaciones, su ex club. “Mentiría si dijera que no es especial”, le contó a El Ciudadano.

Gay festeja el empate ante Fénix. Fue el primer gol de su carrera. - FOTO JHONATAN ARGAÑARAZ.

A Cañuelas FC le alcanzaba con el empate ante Fénix para lograr el pase a las semis del Torneo Clasificatorio que otorga una plaza para la Copa Argentina de 2023.
Y con la idea de ganar entre ceja y ceja, el equipo de Fabián Zermatten jugó un gran primer tiempo en el Arín. Generó varias situaciones en el área de Matías Blengio. Sin embargo, no tuvo contundencia.
Y en el complemento, el partido cambió  de sentido. Fénix se adueñó del partido y el Rojo cada vez se mostró más impreciso.
En este contexto, el conjunto de Pilar pasó al frente con un gol de Luis Olivera. El resultado no tenía relación con el desarrollo del juego.
Pero Federico Gay, a 9 minutos del final, convirtió el tanto de la igualdad. Ese cabezazo  -el primer gol de su carrera- no sólo le posibilitó la clasificación del ‘Tambero’; además, fue un tiro para el lado de la Justicia gracias a uno de los baluartes locales.
Con 30 años cumplidos el martes, el zaguero central surgido de las inferiores de Independiente dialogó con El Ciudadano. Analizó el empate ante Fénix y el choque de mañana con Comunicaciones, un equipo que Gay conoce profundamente.
–El Rojo fue superior en la primer tiempo ante Fénix, pero se cayó en el segundo. ¿Qué análisis hacés?
–Esto nos pasó durante todo el torneo y es algo para mejorar de cara al año que viene, más allá de que quedan algunos partidos hasta el final. Para pelear cosas importantes no nos debe pasar esto, hay que intentar dominar todo el partido, no un rato.
–En un panorama completamente adverso y, a pocos minutos del final, hiciste el gol del empate. ¿Qué se siente ante semejante logro?
–En lo personal, obvio que sentí una gran felicidad porque fue mi primer gol en Cañuelas. Pero, a la vez, para el grupo fue fundamental porque hizo posible la clasificación y trajo Justicia al resultado, sobre todo por cómo se dio el primer tiempo. Merecíamos un poco más.

–Fuiste elegido como figura del partido por muchos medios. ¿Es una motivación extra de cara a lo que viene?
–En un partido como el del sábado pasado, los defensores o el arquero somos los que más expuestos quedamos. Pero todo el equipo hizo una gran labor. En lo personal, me gusta que me destaquen aunque sé que he tenido mejores actuaciones. El gol concretado en un partido complicado tuvo mucho que ver como para que hablen de mí. No obstante, destaco que mantuvimos el invicto de local y eso merece ser reconocido.
–Se viene Comunicaciones, donde jugaste cinco años; además, su técnico es Martín Perelman que te dirigió en Cañuelas FC. ¿Qué imaginás del partido?
–Es una institución que conozco mucho y sé que viene haciendo las cosas bien. En los dos últimos partidos  agarraron mucha confianza y, evidentemente, le están tomando la mano a la idea de juego del entrenador. Por todo eso, va a ser un partido muy lindo. Pero nosotros también tenemos nuestras armas como para hacer un buen juego y sacar el resultado necesario.
–Si fueras el encargado de elaborar la estrategia de partido, ¿cómo le jugarías a Comunicaciones?
–La mayoría de nosotros tuvo a Perelman como entrenador, por lo que sabemos, más o menos, la idea de juego que quiere plasmar y cómo llevarla a cabo. Creo que una presión alta o en 3/4, esperándolos, sería una buena fórmula, pero eso no lo decido yo sino Fabián y su cuerpo técnico. 
–Considerando tu pasado el Comu,  ¿genera algo especial este partido?
–Fueron cinco años en Comunicaciones y mentiría si dijera que enfrentarlo no genera algo especial en mí. Tiene algo diferente pero, a la vez, lo tomo como un partido más con toda la seriedad y las ganas de siempre. Va a ser lindo volver al Alfredo Ramos después de tanto tiempo.
–¿Por qué Cañuelas denería ser el finalista?
–Porque se vio una notable mejoría en este segundo semestre, lo cual quedó plasmado en la tabla. Mostramos otra cara y ahora dejamos claro que no fue casualidad llegar a esta instancia.

Te puede interesar

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada

El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.