Deportes Por: El Ciudadano27/11/2021

“Representar a mi país es lo mejor que me puede pasar”

Agustín Barreiro habló en exclusiva con El Ciudadano. El ‘Pipi’ fue confirmado por Néstor García entre los 12 seleccionados de la Mayor. El cañuelense de 22 años, jugador de Gimnasia de Comodoro, está muy feliz.

En acción. Pipi Barreiro en el entrenamiento de la Selección Argentina. Cumplirá el sueño de jugar en la Mayor.

LIC. Matías Folgueira 

Agustín ‘Pipi’ Barreiro, quien hace apenas unos años dejó el Cañuelas Fútbol Club (CFC) para sumarse a las formativas de Boca Juniors, fue confirmado por Néstor García entre los 12 convocados en la Selección Argentina que  el viernes -al cierre de esta edición- y esta noche enfrentará a Paraguay. 
Si bien el cañuelense de 22 años ya defendió la celeste y blanca en los Juveniles, esta es la primera oportunidad en la que jugador de Gimnasia de Comodoro Rivadavia forma parte de la Mayor que dirige el “Che”.

–¿Cómo te enteraste de la convocatoria?
–Inicialmente, me habló el jefe de equipo de la Selección para avisarme que estaba en una lista de 24 jugadores disponibles para presentar a FIBA de cara a las “ventanas”. O sea, en ese momento no era una citación en sí. Hace unos siete días estaba cenando en el medio de la gira con mi equipo, en Corrientes, cuando se me acercó un dirigente para decirme que si no lo saludaba ahora que estaba en la Selección, a modo de chiste, pero yo no entendía nada. Al rato miré el celular y tenía muchísimos mensajes de amigos y entrenadores que me felicitaban y yo seguía sin entender qué estaba pasando. Recién después, leí el mail de la citación y no lo podía creer.

–¿Qué pasó por tu cabeza al conocer la noticia?
–Muchas cosas se me vinieron a la cabeza, muchos recuerdos como los viajes con mi papá cuando me llevaba a entrenar. Fue hermoso. ¿Quién hubiera dicho en aquellos momentos que yo iba a estar ahora acá? Por eso enseguida llamé a mis papás, que son mis ídolos y los responsables en un noventa por ciento de que yo esté acá.

–El lunes tuviste el primer entrenamiento con la Selección, ¿cómo fue esa experiencia?
–Estaba muy ansioso. Llegué al hotel alrededor de  16.45 y a las 17 partí rumbo al entrenamiento, por lo que todo fue muy rápido. Cuando estaba en la cancha y me dieron la indumentaria oficial de la Selección no lo podía creer, al igual que entrenarme con jugadores como el ‘Lancha’ Delfino o Marcos Mata. Tuve una rara sensación en la panza, un cosquilleo difícil de explicar en palabras y lo que diga creo que no alcanza a describir lo que sentí.

–Desde lo emocional, ¿cómo viviste el hecho de vestirte con la ropa de la Selección?
–No hay sensación más linda que la generada al momento ponerse la camiseta de tu país. Representar a mi país es lo mejor que me puede pasar como deportista, incluso por encima de salir campeón con tu equipo. Es una sensación única tener la chomba, la camiseta, la campera de la Selección; y algo tan simple como caminar por el hotel vestido con esa pilcha es algo hermoso.


Del Cañuelas Fútbol Club a la Selección Nacional

En 2005, Agustín Barreiro se sumó a la escuelita del Cañuelas Fútbol Club (CFC) y allí se destacó rápidamente, hasta el punto de sentir la necesidad de buscar nuevos rumbos tras su primer año en cadetes (2016).
Luego de probarse en varios clubes con resultados positivos, Barreiro fue llevado por Dionel Sánchez a una prueba organizada por Boca Juniors, sumándose así al Sub17.
Con la casaca del xeneize, Agustín jugó inicialmente en el Top 20 de la Federación de la Capital Federal, para luego hacerlo en la Liga Desarrollo y en el Pre Federal; en tanto que, con apenas 17 años y a solo cuatro meses de estar en el club, fue convocado al plantel profesional de la Liga Nacional.
Con el paso del tiempo, Barreiro ya no estaba satisfecho solamente con formar parte del elenco superior y con tener algunos minutos en la Liga Nacional; él quería ser protagonista. Por eso emigró a Hispano Americano de Río Gallegos.
Tras aquella experiencia se dio la posibilidad de viajar al exterior para jugar en Zentro Basket Madrid, en plena pandemia, aunque una vez finalizada esa prueba, el cañuelense optó por sumarse a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Con el conjunto chubutense llegó a la final del torneo que tuvo lugar recientemente.
En plena gira precompetitiva junto al ‘Lobo’, llegó la citación de la celeste y blanca para los partidos ante Paraguay. Y el chico, como le contó a El Ciudadano, no daba más de felicidad.

Te puede interesar

Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC

Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.

Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes

La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.