Rugby infantil: Nuevo “encuentro” para los ‘Auriverdes’
En el nuevo predio del Club Ezeiza tuvo lugar un encuentro del que participaron equipos de la entidad anfitriona, del nuevo Del Oeste RHC y de Las Cañas.
Este evento, de carácter meramente lúdico, se extendió a lo largo de toda la mañana de aquella jornada siendo más de cincuenta los chicos que presentó el ‘Auriverde’ en categorías que abarcaron todos los equipos del rugby infantil, como es el caso de la escuelita, M8, M9, M10, M11, M12, M13 y M14.
Este evento se llevó a cabo bajo la modalidad todos contra todos, con partidos de reducida duración, en los que no se tiene en cuenta el tanteador dado que el objetivo de este tipo de movidas no es el aspecto resultadista sino más bien lo concerniente a lo lúdico-social-deportivo.
Naturalmente, en este evento, como en todos los de su clase, primó el clima familiar, en el que incluso muchos padres asumen nuevos roles como colaboradores e incluso como técnicos como es el caso del piloto de automovilismo zonal Nicolás ‘Faisán’ Castelló quien, con un pasado como jugador, mientras da las puntadas finales sobre su cafetera con la que aspira volver a las pistas en el 2022, en este 2021 ha sido el DT de unas de las categorías ‘Auriverdes’.
En este marco resulta habitual que, en caso de que una entidad no logre completar el equipo de una categoría, la institución rival le ceda rugbiers con tal de sacar el partido adelante, lo cual no hace más que remarcar que la finalidad de este tipo de encuentros no es la de ganar, sino la de compartir momentos y vivencias.
Una vez finalizados los partidos y en horas del mediodía se llevó a cabo el tercer tiempo al aire libre, momento en el que los chicos independientemente de poseer camisetas diferentes, compartieron momentos y anécdotas lo cual es potenciado, además, por los adultos como técnicos y ayudantes de todas las instituciones quienes, a modo de ejemplo, comparten vivencias con el fin, en cierta forma, de fomentar este accionar.
Un dato para nada menor es el importante acompañamiento de las familias abarcando ello no solo a los padres, sino también incluso a los abuelos que muchas veces, por recomendación de los técnicos, se ubican detrás de la línea del in goal, lo que motiva y mucho a los chicos.
Esta movida de los “encuentros” se retomó hacia fines de julio realizándose, desde entonces, unos catorce, lo cual es algo inusual en épocas normales, esto es sin pandemia de por medio, siendo justamente el aislamiento producto del coronavirus lo que provocó una necesidad extrema de volver a realizar este tipo de actividades.
Finalmente, y en lo que hace a la nómina de técnicos que hicieron posible esta movida, cabe mencionar a Marcelo Acerbo, Agustín Mironescu, Héctor Avans, Martín Pedro, Mariano Aufranc, Carlos Eyheragaray, Mariano González, Hernán Olivera, Sergio Pérez, Gabriel Lastiry, Diego Saied y el ya citado Nicolás Castelló.
Lo que se viene
Del 26 al 28 de noviembre los más chiquitos del rugby de Las Cañas, esto es de M10 hacia abajo, formarán parte del viaje que le pondrá fin al año deportivo con un campamento a desarrollarse en Lobos junto a chicos de Olivos Rugby Club.
En esta oportunidad, el ‘Auriverde’ presentará una matrícula que superará los cien mini rugbiers.
Por otro lado, el resto de las categorías, esto es de M11 a M14, viajarán a Gualeguaychú el mismo fin de semana para formar parte del encuentro a desarrollarse en Carpinchos Club junto a los equipos de esta institución como así también con miembros de Central Entrerriano.
Este evento contemplará no solo los clásicos partidos de rugby y otras actividades lúdicas, sino también un certamen de seven sobre uno de las márgenes del río; esto es sobre la mismísima playa.
Por último el fin de semana siguiente, es decir el sábado 4, en el predio de calle Pellegrini, tendrá lugar un singular evento a modo de cierre de fin de año en el que los chicos de las infantiles compartirán cancha tanto con miembros del plantel superior como con ex jugadores (veteranos), dando lugar a singulares partidos de rugby en una jornada que le pondrá fin de modo oficial a 2021.
Matías Folgueira
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.