Festival internacional de cine en Roque Pérez

Durante el fin de semana comienza “Hacelo Corto” con la proyección de una serie de cortometrajes. También funcionará un escenario con artistas en vivo, en el predio ferroviario de la localidad vecina. Habrá premios.

"Luz, cámara, acción. Artistas y directores tendrán su fiesta en Roque Pérez. - PRENSA MUNICIPAL ROQUE PÉREZ.

Este ‘finde’ se viene con festival internacional de cine y variadas actividades para disfrutar del campo, el aire libre y mucha cultura. La cita es mañana y el domingo en el predio del ferrocarril, precisamente en el Antiguo Galpón Ferroviario, y está previsto comenzar alrededor de las 9:30 hasta las 19. Organizado por la Fundación Filmarte Saladillo, a cargo del director Javier Nadares, el municipio de Roque Pérez auspicia este Festival Internacional Itinerante de Cortometrajes Hacelo Corto. Entre los objetivos se encuentra difundir trabajos audiovisuales de diferentes realizadores del mundo mediante una sección competitiva oficial. También se presentarán cortometrajes realizados en diferentes lugares, bajo la modalidad taller intensivo. Se llevarán a cabo durante los días de proyección las competencias oficiales: ficción nacional y ficción internacional, de directores de cine independiente, entidades culturales, estudiantes de cine y de todo aquel que desee participar. Competirán por los siguientes premios: mejor cortometraje, mejor dirección, mejor guión, mejor producción, mejor actor / actriz, mención especial del jurado. Además, se realizará la proyección de cortometrajes realizados en diferentes localidades e instituciones de la provincia. Un jurado a designar entregará el premio simbólico al mejor cortometraje de dichos talleres. También, una proyección de cortometrajes relacionados con los Veteranos de Guerra y la gesta de Malvinas, realizados por entidades afines y los propios protagonistas.
Habrá proyección de cortometrajes realizados por sordos y realizados en LSA (Lengua de Señas Argentina).
Y se proyectarán cortometrajes invitados a participar de dicha sección, con la presencia de sus directores.
Durante los días de realización del festival, se desarrollarán diversas charlas y seminarios gratuitos, dictados por profesionales de la industria audiovisual para los directores participantes y el público en general. También funcionará un escenario con artistas en vivo, en tanto que el domingo abrirá sus puertas el tradicional Mercado Bien Auténtico y la Secretaría de Cultura de la Provincia enviará su Cinemóvil.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.