Festival internacional de cine en Roque Pérez
Durante el fin de semana comienza “Hacelo Corto” con la proyección de una serie de cortometrajes. También funcionará un escenario con artistas en vivo, en el predio ferroviario de la localidad vecina. Habrá premios.
Este ‘finde’ se viene con festival internacional de cine y variadas actividades para disfrutar del campo, el aire libre y mucha cultura. La cita es mañana y el domingo en el predio del ferrocarril, precisamente en el Antiguo Galpón Ferroviario, y está previsto comenzar alrededor de las 9:30 hasta las 19. Organizado por la Fundación Filmarte Saladillo, a cargo del director Javier Nadares, el municipio de Roque Pérez auspicia este Festival Internacional Itinerante de Cortometrajes Hacelo Corto. Entre los objetivos se encuentra difundir trabajos audiovisuales de diferentes realizadores del mundo mediante una sección competitiva oficial. También se presentarán cortometrajes realizados en diferentes lugares, bajo la modalidad taller intensivo. Se llevarán a cabo durante los días de proyección las competencias oficiales: ficción nacional y ficción internacional, de directores de cine independiente, entidades culturales, estudiantes de cine y de todo aquel que desee participar. Competirán por los siguientes premios: mejor cortometraje, mejor dirección, mejor guión, mejor producción, mejor actor / actriz, mención especial del jurado. Además, se realizará la proyección de cortometrajes realizados en diferentes localidades e instituciones de la provincia. Un jurado a designar entregará el premio simbólico al mejor cortometraje de dichos talleres. También, una proyección de cortometrajes relacionados con los Veteranos de Guerra y la gesta de Malvinas, realizados por entidades afines y los propios protagonistas.
Habrá proyección de cortometrajes realizados por sordos y realizados en LSA (Lengua de Señas Argentina).
Y se proyectarán cortometrajes invitados a participar de dicha sección, con la presencia de sus directores.
Durante los días de realización del festival, se desarrollarán diversas charlas y seminarios gratuitos, dictados por profesionales de la industria audiovisual para los directores participantes y el público en general. También funcionará un escenario con artistas en vivo, en tanto que el domingo abrirá sus puertas el tradicional Mercado Bien Auténtico y la Secretaría de Cultura de la Provincia enviará su Cinemóvil.
Te puede interesar
El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.
Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua
La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.