Segundo taller de lenguaje de señas en el HCANK

Agentes de Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Pacientes, Diagnóstico por Imágenes y del Laboratorio Central, fueron los destinatarios. Participaron administrativos y psicólogos del Hospital Dr. Angel Marzetti.

La iniciativa responde a un proyecto surgido del Concejo Deliberante. - FOTO PRENSA HCNK.

La ONG “Sin Miedo a Nada” organizó la segunda edición del taller de lenguaje de señas, dirigido al personal del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) con el objetivo de garantizar mayor inclusión social en la atención administrativa y asistencial.
En esta jornada estuvieron presentes agentes del área de Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Pacientes, Diagnóstico por Imágenes y del Laboratorio Central. Asimismo, participaron empleados administrativos y psicólogos del hospital municipal “Dr. Ángel Marzetti”. La actividad, surgida como iniciativa del Concejo Deliberante de Cañuelas e impulsada por la intendenta Municipal, Marisa Fassi, fue presentada a la Dirección Ejecutiva del hospital que, junto al Consejo de Administración y al área de Docencia del HCANK, se plegaron a la propuesta.

Te puede interesar

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.

Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite

El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.

Cañuelas sumó 16 patrulleros y 10 oficiales recién graduados para combatir el delito en el distrito

Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la intendenta Marisa Fassi encabezó un evento en el que se entregaron cinco camionetas, cinco autos y seis motocicletas en la plaza San Martín. Además, se anunciaron refuerzos policiales.