Deportes Por: El Ciudadano12/11/2021

Regularidad: Cangini-Presta en el GP Roadbook de Baquets

Cangini y Presta, con hermoso paisaje de fondo, luego de una extenuante jornada de manejo.

Recientemente llegó a su fin el denominado Gran Premio Roadbook de Baquets edición Andes Centrales, competencia de regularidad destinada a aquellas peculiares máquinas de carrera que tuvieron su época de esplendor en la década del 20 y 30 principalmente.
Tras una semana de transitar por inhóspitos caminos de ripio atravesando a la vez paisajes inigualables, los casi cincuenta participantes que dieron forma a este evento arribaron a la ciudad neuquina de Cipolletti luego de haber partido desde San Juan totalizando unos dos mil kilómetros sobre vehículos que lejos están de poseer confort naturalmente.
En este marco Claudio Cangini, con su navegante Vanina Presta, volvieron a subirse a La Cañuelita (Chevrolet) con un objetivo que, en este caso, no estuvo ligado desde el comienzo a la competición en sí sino más bien con el hecho de disfrutar y vivir la experiencia.

Cangini-Presta y La Cañuelita en medio del desierto.

En lo que hace al recorrido, en el primer día los pilotos tuvieron que atravesar el desierto de Pampa del Leoncito apelando a la brújula para la navegación hasta arribar a Uspallata.
Atravesando durísimos caminos de ripio el evento unió aquel punto con Malargue para recién, al día siguiente, realizar una jornada libre que en realidad se utilizó para trabajar sobre las máquinas en un amplio hangar buscando acondicionarlas para lo que restaba teniendo en cuenta la dureza de lo vivido hasta ese momento.
Ya de nuevo en el camino, los competidores se encolumnaron rumbo a Chos Malal por durísimos caminos de ripio atravesando, no obstante, hermosos paisajes como el volcán Domuyo y Los Bolillos que, en cierta forma, permitían a los volantes y navegantes pensar en lo que veían y no tanto en lo que sentían físicamente.
Finalmente desde Chos Malal las viejas máquinas de competición se dirigieron hacia Cipolletti terminando la aventura en una bodega, donde se llevó a cabo la típica reunión de camaradería que le puso fin a la aventura además de la ceremonia de premiación en la que se tuvo en cuenta exclusivamente a los primeros tres del clasificador.

Cangini y Bongiardini, organizador de la prueba, junto a La Cañuelita.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC

Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.

Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes

La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.