Regularidad: Cangini-Presta en el GP Roadbook de Baquets
Recientemente llegó a su fin el denominado Gran Premio Roadbook de Baquets edición Andes Centrales, competencia de regularidad destinada a aquellas peculiares máquinas de carrera que tuvieron su época de esplendor en la década del 20 y 30 principalmente.
Tras una semana de transitar por inhóspitos caminos de ripio atravesando a la vez paisajes inigualables, los casi cincuenta participantes que dieron forma a este evento arribaron a la ciudad neuquina de Cipolletti luego de haber partido desde San Juan totalizando unos dos mil kilómetros sobre vehículos que lejos están de poseer confort naturalmente.
En este marco Claudio Cangini, con su navegante Vanina Presta, volvieron a subirse a La Cañuelita (Chevrolet) con un objetivo que, en este caso, no estuvo ligado desde el comienzo a la competición en sí sino más bien con el hecho de disfrutar y vivir la experiencia.
En lo que hace al recorrido, en el primer día los pilotos tuvieron que atravesar el desierto de Pampa del Leoncito apelando a la brújula para la navegación hasta arribar a Uspallata.
Atravesando durísimos caminos de ripio el evento unió aquel punto con Malargue para recién, al día siguiente, realizar una jornada libre que en realidad se utilizó para trabajar sobre las máquinas en un amplio hangar buscando acondicionarlas para lo que restaba teniendo en cuenta la dureza de lo vivido hasta ese momento.
Ya de nuevo en el camino, los competidores se encolumnaron rumbo a Chos Malal por durísimos caminos de ripio atravesando, no obstante, hermosos paisajes como el volcán Domuyo y Los Bolillos que, en cierta forma, permitían a los volantes y navegantes pensar en lo que veían y no tanto en lo que sentían físicamente.
Finalmente desde Chos Malal las viejas máquinas de competición se dirigieron hacia Cipolletti terminando la aventura en una bodega, donde se llevó a cabo la típica reunión de camaradería que le puso fin a la aventura además de la ceremonia de premiación en la que se tuvo en cuenta exclusivamente a los primeros tres del clasificador.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.