Cañuelas es sede de la nueva Superintendencia de Seguridad de la región
Incluye además a los municipios de Magdalena, Punta Indio, General Belgrano, Brandsen, San Vicente, Presidente Perón y Lobos.
Por decisión del Ministerio de Seguridad, desde este lunes el partido de Cañuelas es sede de la recientemente creada Superintendencia de Seguridad Región Capital 2, organismo que tendrá competencia sobre los municipios de Magdalena, Punta Indio, General Belgrano, Brandsen, San Vicente, Presidente Perón y Lobos, además de Cañuelas.
La intendenta Marisa Fassi estuvo presente en el edificio de la Policía Comunal, en Lara y San Martín –donde temporariamente funcionará la Superintendencia– acompañando la asunción del titular de la misma, Comisario Mayor Luis Castillo.
Del acto participaron, además de la jefa comunal; el jefe de Gabinete, Fernando Jantus; el secretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda; y el titular de la Policía Comunal Cañuelas, comisario Inspector Marcelo Silveyra; además de los jefes policiales de la región.
Hasta el momento, Cañuelas dependía de la Superintendencia Región Capital 1. La gestión de la intendenta Marisa Fassi permitió que Cañuelas sea sede del nuevo organismo, una descentralización que permitirá una mayor agilidad y cercanía en la toma de decisiones, potenciando el control de conducción superior operativo de los recursos humanos y logísticos.
La mandataria felicitó a las nuevas autoridades, y comprometió por parte del municipio el acompañamiento y la infraestructura para el funcionamiento de la Superintendencia: “Esta descentralización va a beneficiar a los vecinos de Cañuelas y de la región; estoy segura del compromiso de las nuevas autoridades y vamos a brindar todo el apoyo para que cuenten con las herramientas para trabajar”.
“Cañuelas está transformándose en un polo industrial, educativo y comercial en la región, y también en materia de Justicia y Seguridad contamos con dos fiscalías, el Juzgado de Garantías, la Superintendencia de Seguridad Rural y ahora estamos dando este gran paso que es la llegada de la Superintendencia de Seguridad que coordina el trabajo de las policías comunales”, aseguró Fassi.
El acompañamiento y la decisión política permiten hoy esta posibilidad, con el antecedente de la creación de la Jefatura Departamental Cañuelas, que en septiembre del 2007 fue finalmente asentada en la localidad de Alejandro Korn, ante la negativa del gobierno de ese momento de ceder un inmueble para el funcionamiento de la base operativa.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos. El caso está caratulado como abuso de armas agravado y tenencia ilegal.
Un policía de Máximo Paz recibió la máxima distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
Fue condecorado con la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más alto dentro de la fuerza provincial. El reconocimiento es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.
Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto
Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.