Especial Día Internacional de la Mujer Audiovisual con Andrea Alzugaray
“En materia de cuidados físicos existe la paridad”
La licenciada Andrea Alzugaray es nutricionista y nos asesora semanalmente en cómo alimentarnos mejor. En esta semana de la mujer nos cuenta cómo se ha avanzado en materia de paridad en lo que refiere a su actividad.
–Rodo Herrera: Todos hablan que la mujer antes se cuidaba más que el hombre ¿qué hay de cierto en eso, qué cambió?
–Andrea Alzugaray: Ha cambiado mucho en el último tiempo, ahí podemos hablar de paridad, se cuidan muchos hombres, tanto en la estética como en el cuidado de la salud. Antes era común que se preocuparan las mujeres, pero hoy los hombres también se ocupan mucho, en lo físico y no sólo en lo estético, veo un aumento en el cuidado de la salud.
–RH: Los profesionales nutricionistas, ¿son más mujeres que hombres?
–AA: Ahora con la nutrición deportiva se incluye más a los hombres, pero siempre fue una carrera más “femenina”, tendría que ser para hombres y mujeres igual y no es. Cuando estudié en la UBA éramos de 300 había dos o tres varones. Antes estaba vista como una carrera de mujer, éramos “las licenciadas” en nutrición. Ahora se equilibró muchísimo, en lo particular estoy atendiendo hombres que se cuidan por el tema del deporte. Antes no tenía relevancia la nutrición deportiva, ahora sí y los hombres consultan mucho más. Por ejemplo, consumían suplementos sin consultar, ya no. Se hacen análisis de sangre, se ocupan y tenemos buenos resultados, cuando piden atenderse obtenemos buenos cambios de hábitos. Porque es eso, uno no tiene que estar a dieta, es ir cambiando los hábitos de a poquito, darse un gusto una vez a la semana. La idea no es ir a la nutricionista para que “me saque todo”, sino venir para aprender a equilibrar lo que se puede comer. Hoy veo que en el círculo de jóvenes sí hay mucha comida chatarra, pero también hay una tendencia de tomar más agua y bueno, cuando empiezan con el coqueteo se preocupan más. Creo que hay en la casa un mayor cuidado.
–RH: Y en materia deportiva, en las carreras y maratones, ¿hay más participación de las mujeres?
–AA: Ahí es parejo, en running y carrera, capaz en las de montañas hay más hombres. A mí me hizo muy bien a la cabeza, me gusta charlar esto con los pacientes, ver la actividad física no para formar el cuerpo y el musculito, sino que nos oxigena y nos levanta el ánimo. Hacer actividad física genera endorfinas y levanta el ánimo. Mis ganas de ir a hacer deportes van por ahí, porque tengo un grupo lindo, me entretengo, me divierto, lo hago con placer. Planificamos juntos, íbamos a ir a Tandil y yo decidí no hacer la carrera porque no me preparé, estuve con mucho trabajo, e voy a ir igual a acompañar porque, justamente, lo disfruto.
–RH: En materia de derechos, ¿creés que la mujer avanzó?
–AA: Yo creo que sí, ha habido un crecimiento importante de este último tiempo. Siempre me acuerdo de mi abuela y que en su época la mujer no manejaba, entre tantas cosas que no hacía porque eran “de hombres”. Como eso de la mujer lava los platos que sigue instalado en la sociedad, recién los matrimonios jóvenes están compartiendo tareas y se ve como más normal. Antes estaba más dividido, pero desde el momento en que la mujer trabaja a la par del hombre se empezaron a equilibrar.
–RH: Y en lo salarial, ¿los sueldos entre profesionales tienen diferencias?
–AA: En los profesionales de la nutrición no, pero uno ve que todavía sigue existiendo el machismo en determinados cargos, se avanzó mucho eso seguro, hay varios países con gobernantes mujeres. Es como que al hombre le ha costado ceder espacio, particularmente, y desde un lugar conflictivo de opiniones, sí estamos en otra posición.
Te puede interesar
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.
Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona
Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.