Se refuerza la seguridad con la llegada de 50 efectivos y móviles de Gendarmería
La incorporación de móviles y personal de la fuerza nacional permitirá reforzar la vigilancia y la presencia en el distrito.
Tras un pedido de la intendenta Marisa Fassi, Gendarmería Nacional sumará presencia en Cañuelas e incorporará desde este jueves efectivos y móviles para reforzar las tareas de patrullaje diurno y nocturno. Las gestiones fueron llevadas a cabo por la jefa comunal acompañada por el jefe de Gabinete Fernando Jantus ante el Director Nacional de Gendarmería Andrés Ceverino, y el subdirector Javier Lapalma, quienes confirmaron la inmediata incorporación de efectivos y recursos de dicha fuerza en función de las necesidades y particularidades de Cañuelas.
Tal es así que desde este jueves 4, un total de 50 gendarmes se sumarán a las tareas de vigilancia. En Cañuelas se incorporarán caminantes y móviles identificables (motos y patrulleros) tanto durante el día como en horario nocturno. Los recorridos incluirán las localidades de Ruta 3, el corredor de Ruta 205 y la localidad de Máximo Paz.
A los fines de articular el trabajo de Gendarmería con las fuerzas policiales, el secretario de Seguridad del municipio, Rodolfo Ojeda, mantuvo un encuentro con el comandante Mayor Marcelo Porra Melconian, Jefe de Región Sur de Gendarmería.
En tanto, la jefa comunal Marisa Fassi encabezó una reunión con todos los jefes policiales del distrito, en el marco del cual además de dialogar respecto de la situación del municipio en relación a la Seguridad, adelantó la llegada de Gendarmería y solicitó articular un trabajo conjunto.
Durante el encuentro, se realizó un balance respecto de los recursos en materia de móviles y personal policial con que cuenta Cañuelas. En el transcurso de la gestión municipal y provincial se logró reforzar la dotación de móviles con la incorporación de 30 vehículos, que durante la última gestión provincial se habían reducido a solo 5 por falta de recambio.
No obstante ello, el cierre de la Escuela Descentralizada de Policía y la disolución de la Policía Local decididos por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el ex ministro Cristian Ritondo, hizo que la dotación de personal policial decayera en alrededor del 30 por ciento entre el 2016 y el 2019.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.