Se refuerza la seguridad con la llegada de 50 efectivos y móviles de Gendarmería
La incorporación de móviles y personal de la fuerza nacional permitirá reforzar la vigilancia y la presencia en el distrito.
Tras un pedido de la intendenta Marisa Fassi, Gendarmería Nacional sumará presencia en Cañuelas e incorporará desde este jueves efectivos y móviles para reforzar las tareas de patrullaje diurno y nocturno. Las gestiones fueron llevadas a cabo por la jefa comunal acompañada por el jefe de Gabinete Fernando Jantus ante el Director Nacional de Gendarmería Andrés Ceverino, y el subdirector Javier Lapalma, quienes confirmaron la inmediata incorporación de efectivos y recursos de dicha fuerza en función de las necesidades y particularidades de Cañuelas.
Tal es así que desde este jueves 4, un total de 50 gendarmes se sumarán a las tareas de vigilancia. En Cañuelas se incorporarán caminantes y móviles identificables (motos y patrulleros) tanto durante el día como en horario nocturno. Los recorridos incluirán las localidades de Ruta 3, el corredor de Ruta 205 y la localidad de Máximo Paz.
A los fines de articular el trabajo de Gendarmería con las fuerzas policiales, el secretario de Seguridad del municipio, Rodolfo Ojeda, mantuvo un encuentro con el comandante Mayor Marcelo Porra Melconian, Jefe de Región Sur de Gendarmería.
En tanto, la jefa comunal Marisa Fassi encabezó una reunión con todos los jefes policiales del distrito, en el marco del cual además de dialogar respecto de la situación del municipio en relación a la Seguridad, adelantó la llegada de Gendarmería y solicitó articular un trabajo conjunto.
Durante el encuentro, se realizó un balance respecto de los recursos en materia de móviles y personal policial con que cuenta Cañuelas. En el transcurso de la gestión municipal y provincial se logró reforzar la dotación de móviles con la incorporación de 30 vehículos, que durante la última gestión provincial se habían reducido a solo 5 por falta de recambio.
No obstante ello, el cierre de la Escuela Descentralizada de Policía y la disolución de la Policía Local decididos por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el ex ministro Cristian Ritondo, hizo que la dotación de personal policial decayera en alrededor del 30 por ciento entre el 2016 y el 2019.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.