Deportes Por: El Ciudadano25/09/2021

Copa Davis Junior: Eli partió ayer rumbo a Turquía

Eli junto al equipo profesional de la Davis: González, Zeballos, Pella, Gaudio, Eli, Schwartzman y Coria. - FOTO OMAR ERRE.

Tras alcanzar el Subcampeonato Sudamericano el pasado mes y de lograr por ende la clasificación, Argentina está metida de lleno en la Copa Davis Junior 2021 a desarrollarse en la ciudad turca de Antalya.
De hecho, ayer mismo el tenista cañuelense junto a Juan Estevez, de 25 de Mayo, y el tucumano Gonzalo Zeitune; capitaneados por Gerónimo De Greef, partieron rumbo a Turquía para formar parte del Mundial Sub16.
Dieciséis países integrarán el cuadro definitivo luego de las clasificaciones regionales siendo Alemania, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Egipto, Francia, Hong Kong, Japón, Korea, México, República Checa, Rusia, Túnez y Turquía los países que tendrán representación en este evento, además de Argentina claro está.
Esta Copa Davis Junior contemplará cuatro zonas de cuatro países jugándose bajo la modalidad todos contra todos clasificando los dos primeros de cada zona a los cuartos de final implementándose, de aquí en adelante, la eliminación directa. 
La competencia comenzará formalmente el martes extendiéndose hasta el domingo, por lo que el sorteo del fixture como así también la ceremonia inaugural tendrán lugar el próximo lunes.
Cabe remarcar que ésta será la tercera Copa del Mundo para Nicolás Eli, quien se preparó para este acontecimiento junto con el equipo de Copa Davis profesional que el pasado fin de semana regresó al grupo mundial tras derrotar a Bielorrusia como local. 
El equipo conducido por el ex campeón de Roland Garros, Gastón Gaudio, invitó a Eli a entrenarse con el equipo nacional en una jornada inolvidable para el joven de 16 años compartiendo cancha junto a Diego Schwartzman, Federico Coria, Guido Pella, Horacio Zeballos, ‘Machi’ González y los sparrings Francisco Cerundolo, Facundo Bagnis y Camilo Carabelli, todas las grandes figuras del tenis argentino en la actualidad. 
Eli entrenó junto a ellos durante dos horas y continuó su preparación junto a sus compañeros bajo la atenta mirada de su capitán y el director de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis: Franco Squillari (ex 11 del mundo).

Tras la Davis
Una vez concluida la Copa Davis Junior, Eli se reunirá con su entrenador Andrés Chalcoff y el lobense Lucio Ratti para realizar una gira por Europa que contemplará tres torneos junior ITF, con el objetivo de seguir mejorando en el ránking mundial.
El primer compromiso de esta gira tendrá sede en Croacia en tanto que los siguientes están aún a confirmar dada las diversas restricciones sanitarias vigentes, aunque no se descarta competir en Hungría.
Finalizada la travesía europea Eli, Ratti y Chalcoff partirán rumbo a Estados Unidos para comenzar a entrenar junto a Franco Davin, ex entrenador de Juan Martín Del Potro, sumándose entonces al equipo de trabajo que viene acompañando a Eli desde los nueve años junto con Tomás Pastorino y Salvador Hernández.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Luca Muller ganó en Rosario y es el nuevo campeón argentino de tenis de mesa

El cañuelense derrotó en la final a Santiago del Estero por 3 a 0 en el campeonato nacional, y de esa manera se coronó en la ciudad de la bandera. Además, en la división ‘Individual’ llegó a octavos de final y perdió ante el número 3 del país.

La fiesta de Cañuelas FC en pelota paleta fue completa: ascenso y campeonato

Luego de conseguir el boleto a Segunda, la dupla del ‘Tambero’, formada por Marcos Bonavita y Juan Estavillo, derrotó 15-11 y 15-11 a Pelota Lomas (que contó al frente con los hermanos Danilo y Uriel Lobato) y se consagró en el Club Vasco Argentino Gure Echea.

Primera C: Cañuelas FC empató con Victoriano Arenas y sigue sin ganar de visitante

El Tambero igualó 0 a 0 con el equipo del Sur del Gran Buenos Aires en Valentín Alsina. Así, llega a los 16 partidos sin poder sumar de a tres puntos fuera de su casa. En la próxima fecha recibirá a Central Ballester.

Los pilotos cañuelenses aceleran a fondo en las pistas, pese a los altos costos de mantenimiento

Ariel Sayago (AVZ 1400), Leandro Giménez (TC Junior y Fórmula 1 Argentina) y Nicolás Cuarenta (karting) corrieron el último fin de semana. En algunos casos, se necesitan más de 10 millones de pesos por carrera para participar.