Actualidad Por: El Ciudadano02/03/2020

Preocupación por el espacio público

Obras públicas que se realizan en las veredas y en las calles generan trastornos e incomodidades a veces muy prolongados para los peatones y automovilistas.

Para reparar una pérdida destrozaron un árbol y dejaron un pozo en el centro

En Rivadavia entre San Martín y Del Carmen, de la mano par, un árbol frondoso dejó de existir y terminó en una especie mutilada y rodeada de un pozo. Era un ejemplar en buen estado, pero a principios de este mes empezó a salir agua a su alrededor. Algún vecino o comercio hizo el reclamo por la pérdida del líquido, y para ello no tuvieron más remedio, parece, que destruir el árbol y cavar. El arreglo encarado, supuestamente por operarios de ABSA, dejó alrededor de la especie un pozo rodeado de una malla plástica. El sitio ya se convirtió en un sitio para depositar basuras.
No hay un aviso de tareas a realizarse, menos se vislumbra una reparación de la vereda ni reemplazo de la especie.


Una obra cloacal que sigue acumulando polvo y confusión a los vecinos 

Se anunció como el cambio de un colector cloacal en un sector de calle 25 de Mayo. Comenzaron en noviembre. Sin embargo las tareas fueron abandonadas la semana pasada y quedó paralizado. Nadie brinda respuestas.

Considerada una obra “importante” para la red cloacal del centro de la ciudad, tres cuadras de 25 de Mayo, llevan tiempo pidiendo una solución. Desde la semana pasada que los vecinos, que habitan y transitan el tramo que se extiende desde Rivadavia a Independencia, observaron con preocupación que los operarios instalados desde el año pasado empezaban a tomar sus cosas, cargar elementos de trabajo y dejar una hilera de escombros, vallados, carteles, pozos, montañas de tierra, una retroexcavadora y hasta un baño químico.
Ante las consultas realizadas por este medio, los vecinos coincidieron en manifestar que la obra no se terminó y de manera abrupta se fueron por la falta de fondos.
Desde fines de octubre del año pasado que se empezó a instalar el obrador. Con el inicio del 2020 los trabajos empezaron a tener ciertos retrasos, pero también idas y vueltas, aunque la empresa que llevaba adelante la obra nunca se identificó de manera oficial, por parte de ABSA, responsable del entubamiento.
La obra provocó un corte total del tránsito a partir de noviembre, generando una serie de cambios y trastornos a los vecinos de esa cuadras, como a los comercios.
En algún momento ABSA comunicó que llevaba el recambio del colector principal de calle 25 de Mayo, un recambio de cañería de asbesto cemento de 300 milímetros de diámetro, con una extensión total de 350 metros. Por otro parte, que las tareas comprendían la colocación de las bocas de registro y empalmes, que entraban en la etapa final y con un 80 por ciento de avances.
La construcción del nuevo colector cloacal, no se terminó y los problemas se extienden por tierra y aire, ya que es permanente el polvillo que se desprende de los escombros sobre la calle de hormigón abierta y cubierta de ladrillos.
La circulación de vehículos no se hace de manera total por la serie de corrales con pozos que dejaron , montañas de material y hasta una maquinaria. En el medio de esos obstáculos, en esta semana un vecino harto de la mugre que se le genera en su vereda resolvió juntar vallas y cercar en 25 de Mayo y Mitre, con lo cual v empeoró.
Con el correr de los días el brindar mayor seguridad a los conductores se transformó casi en una trampa. Esquivando obstáculos y pasando por arriba de escombros en medio de una cinta asfáltica en pleno casco urbano.
Y en la previa al feriado largo alguna mente ocurrente puso un cartel de 'Atención riesgo de tropezar'.
Debe consignarse, además, que el problema que plantea esta obra inconclusa no solo genera riesgos físicos para las personas y los vehículos, sino también conspira contra la imagen de orden y oportunidades que Cañuelas quiere preservar.

Leandro Barni





Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.