Deportes Por: El Ciudadano18/09/2021

¿Desaparece la Liga Cañuelense de Fútbol?

El Apertura de 2021 se jugó en el sintético del Arín (CFC). ¿Se jugará el Clausura o vuelve a desaparecer la Liga - Cañuelense de Fútbol? (Foto archivo).

Al momento de redactar estas líneas el futuro de la Liga Cañuelense de Fútbol (LCF) no solo es absolutamente incierto, sino que además aparecen en escena densos y negros nubarrones que presagian un triste final en caso de prolongarse el actual panorama.
¿Cuál es ese actual cuadro de situación? Desinterés generalizado o lo que es lo mismo un cuadro general de stand-by aguardando que alguien comience a moverse ante un hecho concreto: la falta de un lugar físico en el cual poder llevar adelante la competencia.
Cabe recordar que el Torneo Apertura que se jugó en este 2021, que incluso culminó recientemente, se disputó en la cancha sintética del Cañuelas Fútbol Club (CFC) dado que absolutamente todo el fútbol del club no poseía actividad oficial en aquella primera mitad del año.
Pero ante el retorno de la competencia de ‘el Rojo’ en todas sus categorías, el club naturalmente le da prioridad a su propia actividad por lo que ese lugar aparentemente ya no estaría en condiciones de recibir a la LCF o al menos con la disponibilidad horaria de entonces.
Por otro lado en los últimos tiempos la organización de la LCF fue reduciéndose en número llegando al punto de transformarse en una movida prácticamente unipersonal, lo cual siempre es algo peligroso ante una posible partida de esa persona ya sea por cansancio o agotamiento.
De hecho Federico Peralta, que formaba parte de aquella comisión directiva que dirigía a la entidad local hace unos años atrás, quedó en absoluta soledad al frente de la LCF presentando en la actualidad un alto grado de cansancio por lo que ya no contaría con el mismo ímpetu que lo llevó en su momento a hacerse cargo de esta histórica entidad.
Del mismo modo un dato para nada menor es la aparición, en la zona, de torneos comerciales en los que compiten los mismos equipos que habitualmente conforman la liga o que lo han hecho en otros años. En otras palabras, a pesar de no existir la liga en estos momentos esos equipos siguen en actividad que en definitiva es lo que buscan: jugar todos los fines de semana.
Considerando que el almanaque marca que ya estamos a mediados de septiembre, lo que equivale a decir que queda poco tiempo material hasta fin de año, en consonancia con la apatía general que reina en estos momentos, provoca que el retorno de la competencia para dar forma al Torneo Clausura y posteriores cruces entre ganadores de ambas ruedas para determinar a los Campeones anuales se vea sumamente complicado.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso

El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental

‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.

Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.