Deportes Por: El Ciudadano02/03/2020

Básquet: Sánchez vuelve a dirigir la Primera División

Dionel Sánchez en la redacción de El Ciudadano.

Allá por febrero de 2018 Dionel “la Vieja” Sánchez asumió la doble función de ser Coordinador General del básquet del Cañuelas Fútbol Club y técnico del primer equipo hasta que, a comienzos de 2019, decidió convocar a Matías Casey quien, a lo largo de todo el año pasado, dirigió a la Primera en paralelo a su labor con divisiones formativas en Athletic de Lobos.
Pero esta doble función de Casey provocó un lógico agotamiento que determinó su alejamiento de la institución Roja quedando por ende vacante el puesto de DT, siendo entonces Sánchez quien debía nombrar al reemplazante.
“Inicialmente le propuse a ‘Wally’ (N. de la R.: Esteban Alem) agarrar la Primera aunque me respondió que está muy a gusto trabajando en U13 y U15, por lo que prefería seguir en esa función, decidiendo entonces asumir yo mismo el rol de DT de Primera”, comentó Sánchez en la entrevista realizada en la redacción de El Ciudadano.
“Lo mío no fue por descarte sino por elección. Dirigir es algo que me apasiona a pesar de las complicaciones que me va a traer en la vida privada aunque todo es cuestión de organizarse dado que debo coordinar este nuevo rol con mi trabajo como docente, con la dirección técnica de la U17 y la U19, con la labor de Coordinador General y con el hecho de tener dos hijos siendo uno de ellos prácticamente recién nacido”.
¿Se pensó en algún momento en traer un entrenador de afuera del club?, fue la pregunta formulada por este periodista obteniendo como respuesta: “Como está la cosa no había muchas alternativas, el plano económico está complicado y no da para contratar a alguien de afuera”.
“Para traer a alguien más habría que hacer una reestructuración económica como para que cierren los números dado que ya somos cinco entrenadores trabajando en siete categorías, lo que hace que se torne sumamente complicado sumar a alguien más”.
“Las ganas de dirigir siempre estuvieron y están y es por ello que decidí hacerme cargo de este desafío, si fuera algo que sentiría como una carga no lo hubiera agarrado”, sentenció “la Vieja” reafirmando esta línea de pensamiento con una frase aún más clara que la anterior: “Lo mío no es por descarte, es un desafío que tengo ganas de tomar”.

Plantel y objetivos deportivos
El 2020 va a ser una temporada complicada para el Rojo o, en todo caso, un año donde deberá remar ante un par de bajas padecidas en el plantel.
Por un lado decidieron emigrar a Lanús dos jóvenes que, en la actualidad, se presentaban como promesas para un futuro no muy lejano como es el caso de Martín Rodríguez y Eros Vera Di Tomaso.
“Se fueron dos chicos muy importantes para nosotros que estábamos fogueando ya en Primera, dos grandes proyectos que ante una muy buena oportunidad decidieron emigrar. Así son las reglas del juego y no está mal la determinación que tomaron”.
Por otra parte Sánchez no cuenta al día de hoy con dos jugadores de importante papel en 2019: León y Maldonado.
“No sabemos si vamos a contar con ‘Yoyo’ Maldonado dado que está jugando el Pre Federal para Monte Grande, lo que insume un considerable tiempo, en tanto que ‘Juani’ León no está entrenando”.
“No existe la posibilidad de traer jugadores de afuera lo cual, sumado a los alejamientos ya mencionados, hace que el 2020 sea un año complicado aunque esperemos que no sea del todo así y por ello se está trabajando muy bien y con muchas ganas”.
Buscando aclarar un panorama que de antemano parece ser demasiado oscuro, el siempre optimista Sánchez remarcó: “En 2018 arrancamos a los tumbos y terminamos siendo campeones de la Copa de Plata lo que marca que no hay nada definitivo ni establecido de antemano. Hay que reinventarse nuevamente”.
Siguiendo con esta postura optimista, el Coordinador General y DT sostuvo: “Tenemos muchos chicos y lo bueno es que al no estar quienes tenían más minutos de juego, aquellos van a tener más oportunidades potenciado incluso su juego y eso es muy bueno”.

Lo que se viene
Al cierre de esta edición no se ha realizado aún el fixture, sin embargo existe ya fecha de inicio del torneo: última semana de marzo.
Cañuelas integra la Conferencia Sur de la Federación de Básquetbol de la Capital Federal (FEBAMBA), grupo en cuyo interior se formarán mini zonas para luego adoptar el denominado Sistema Serpiente mediante el cual los equipos van ascendiendo o descendiendo de acuerdo a los resultados logrados.

Lic. Matías Folgueira

Te puede interesar

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.